Distintos minutos de silencio celebrados en Valladolid. Por orden de izquierda a derecha y de arriba a abajo: Dipuación, Cortes, Ayuntamiento y Delegación
Distintos minutos de silencio celebrados en Valladolid. Por orden de izquierda a derecha y de arriba a abajo: Dipuación, Cortes, Ayuntamiento y Delegación

La comunidad de Valladolid y Castilla y León ha quedado conmocionada tras el reciente acto de violencia machista que resultó en un asesinato de Mónica, de 48 años, en la capital del Pisuerga el pasado lunes. 

En un acto simbólico de repulsa, Carlos Pollán, presidente de las Cortes, ha encabezado una concentración a las puertas del Parlamento autonómico, junto a cerca de 40 trabajadores y procuradores, a las 11 de la mañana.

Por su parte, Jesús Julio Carnero, alcalde de Valladolid, ha expresado su condena hacia la violencia de género, subrayando la necesidad de combatirla con determinación. Simultáneamente, la Diputación Provincial de Valladolid, encabezada por el presidente Conrado Íscar,  ha llevado a cabo una concentración silenciosa en el Palacio de Pimentel.

En respuesta a este trágico evento, Esperanza Vázquez, gerente de Servicios Sociales, ha trasladado sus condolencias a la familia de la víctima y reafirmado el compromiso de la Junta de Castilla y León para combatir esta grave problemática. 

Por su parte, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha enfatizado el rechazo radical a cualquier forma de violencia contra las mujeres, describiendo el suceso como "un asesinato más, lamentable y terriblemente doloroso." Las autoridades han coincidido en la importancia de la colaboración institucional y con asociaciones para fortalecer las medidas de prevención y apoyo a las víctimas.

En el mismo tenor, Nicanor Sen, delegado del Gobierno, y Ana Redondo, ministra de Igualdad, también han expresado su desolación y determinación. Además Sen ha confirmado la confesión del crimen por parte la pareja de la víctima y ha avanzado que se va a continuar con la investigación en el domicilio donde se produjo el presunto asesinato junto con un posterior incendio.

Este lamentable suceso ha reavivado el llamamiento a la acción contra la violencia de género en Castilla y León, subrayando la urgencia de implementar estrategias efectivas y permanentes para su prevención y erradicación. Este recordamos, es el primer caso de este tipo de violencia en Castilla y León en 2024

En el resto de la comunidad, en León, Héctor Alaiz, subdelegado del Gobierno, ha liderado un minuto de silencio en la Subdelegación del Gobierno, con la participación de funcionarios y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Mientras tanto, en Zamora, una amplia representación de instituciones, agentes sociales y ciudadanía ha participado en un acto contra la violencia machista, presidido por Carmen Lucila Fernández, subdelegada accidental del Gobierno. Marisa Manso, jefa de la Unidad de Violencia sobre la Mujer, ha pronunciado la declaración institucional.

Ver más noticias de Castilla y León