Los consejeros de Sanidad del PP se retiran del Consejo Interterritorial, celebrado en Zaragoza, dejando vacías sus sillas como protesta por la gestión del Ministerio de Sanidad.
Los consejeros de Sanidad del PP se retiran del Consejo Interterritorial, celebrado en Zaragoza, dejando vacías sus sillas como protesta por la gestión del Ministerio de Sanidad.

Los consejeros de Sanidad de las comunidades gobernadas por el Partido Popular abandonaron este jueves la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) en Zaragoza, convocada por la ministra de Sanidad, Mónica García. Según informaciones recogidas por esRadio Castilla y León, la decisión se produce como respuesta a lo que califican de “deterioro institucional sin precedentes” y a la “ruptura del espíritu de consenso” que, aseguran, debería regir este órgano clave de coordinación sanitaria.

EL PP DENUNCIA UN CONSEJO CONVERTIDO EN "INSTRUMENTO PARTIDISTA"

En una declaración conjunta, los consejeros, entre ellos el de Castilla y León, Alejandro Vázquez, acusaron al Ministerio de haber transformado el Consejo Interterritorial en una herramienta de “imposición y confrontación”. Según sus palabras, el órgano se ha desvirtuado hasta convertirse en un instrumento “partidista y sectario”, al servicio exclusivo del Gobierno central.

Alegan que nunca antes se había actuado “con semejante desprecio al consenso”, y critican que se han vulnerado los reglamentos internos que rigen el funcionamiento del CISNS.

LA GOTA QUE COLMÓ EL VASO: UN WHATSAPP SOBRE LOS FONDOS

Uno de los detonantes, según los populares, fue la negativa del Gobierno a autorizar ciertas modificaciones presupuestarias necesarias para financiar programas de Salud Pública, como los destinados a la vigilancia del cáncer. Lo más controvertido fue el modo en que se conoció esta negativa: a través de un simple mensaje de WhatsApp enviado por el director general de Salud Pública. Un hecho que los consejeros consideran “inadmisible” y que, afirman, “evidencia el desprecio del Ministerio hacia asuntos de enorme trascendencia para la salud de los ciudadanos”.

CRÍTICAS A LA GESTIÓN DE LOS CRIBADOS DE CÁNCER DE MAMA

Otro punto crítico ha sido la supuesta “manipulación de los acuerdos” alcanzados en abril en la Ponencia de Cribados, en relación con el cáncer de mama. Las comunidades denuncian que el Ministerio aún no ha proporcionado las herramientas necesarias para la gestión de datos acordadas, lo que está dificultando la puesta en marcha efectiva del programa. Según las autonomías gobernadas por el PP, el Ministerio está utilizando este tema “con fines políticos”, lo que consideran especialmente grave dada la sensibilidad del asunto y su impacto directo en la salud de las mujeres.

ACUSACIONES DE OPACIDAD Y DESPRECIO AL PROCEDIMIENTO

En sus declaraciones, los consejeros también denunciaron un patrón de “falta de transparencia”, filtraciones constantes a los medios, anuncios prematuros de acuerdos y decisiones comunicadas a través de teletipos antes de concluir las reuniones. Asimismo, señalan que el Ministerio no ha asumido adecuadamente sus responsabilidades sanitarias en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, un hecho que agrava, a su juicio, la pérdida de legitimidad del órgano.

RETIRADA EN BLOQUE Y AVISO: NO VOLVERÁN HASTA CAMBIOS REALES

Ante esta situación, los representantes del PP han decidido abandonar el pleno del Consejo en defensa de “la salud de los españoles, el respeto institucional y el correcto funcionamiento del CISNS”.  Según ha podido conocer esRadio Castilla y León, los consejeros no volverán a participar en este foro “hasta que el Ministerio restaure los cauces reglamentarios” y recupere “el valor, el fondo y el contenido” del Consejo como instrumento fundamental de coordinación entre las comunidades autónomas y el Estado.

Ver más noticias de Castilla y León