ICAL | Imagen de archivo pareja de lobos
ICAL | Imagen de archivo pareja de lobos

En Salamanca, la situación con los ataques de lobos ha alcanzado un punto crítico, con pérdidas significativas para los ganaderos de la región. Según ha conocido esRadio Castilla y León, desde finales de abril, un solo ganadero ha perdido 40 ovejas, y en total, sumando los daños de varios afectados, la cifra supera las doscientas bajas. Además de los animales muertos, se cuentan numerosos heridos y otros daños colaterales que no son compensados económicamente.

Los ganaderos han tenido que adaptar sus rutinas diarias para proteger sus rebaños, lo que incluye encerrar a las ovejas cada noche. Esta medida ha reducido los ataques, pero ha trastocado el modelo de ganadería extensiva que predomina en la región, donde el terreno no permite grandes cercados permanentes. Esta alteración ha llevado a un incremento en los costos y un manejo logístico complicado, especialmente porque muchos ganaderos operan en varias parcelas pequeñas y dispersas.

Además de las pérdidas económicas directas, la presencia constante del lobo genera un impacto psicológico y emocional en los ganaderos, quienes viven con la incertidumbre de no saber qué encontrarán cada día en sus explotaciones. A pesar de que las autoridades compensan algunos de los daños, las medidas preventivas y el control de la población de lobos parecen insuficientes.

Actualmente, las medidas de protección como el uso de mastines o el cercado de las parcelas son soluciones que muchos encuentran impracticables, dada la naturaleza de sus operaciones. Los ganaderos han expresado su frustración por la falta de apoyo efectivo y soluciones a largo plazo que garanticen la coexistencia sostenible con la vida silvestre.

Esta situación no solo afecta a los ganaderos, sino que tiene un efecto dominó en toda la economía local, impactando también a otros sectores vinculados. La comunidad agropecuaria de Salamanca espera urgentemente que se implementen políticas más efectivas para manejar esta crisis y asegurar la viabilidad de sus livelihoods rurales.

Ver más noticias de de Castilla y León