ICAL. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación amplía el confinamiento de aves de corral a todas las granjas.
ICAL. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación amplía el confinamiento de aves de corral a todas las granjas.

Más restricciones. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación amplía desde hoy las medidas para combatir la gripe aviar. El confinamiento de aves de corral se aplicará ahora en todas las granjas con espacios al aire libre y no únicamente en los 1.199 municipios de riesgo.

La orden, publicada este jueves en el Boletín Oficial del Estado, prohíbe que las aves permanezcan fuera de las instalaciones y se extiende también a las explotaciones ecológicas y de autoconsumo, además de las destinadas a carne o huevos para la venta directa. El objetivo es evitar el contacto con aves migratorias, que en esta época del año, debido a sus desplazamientos hacia el continente africano, aumentan su presencia en humedales y pueden ser portadoras del virus.

El impacto de la gripe aviar

Desde el mes de julio se han registrado 14 focos de gripe aviar en explotaciones españolas, la mitad en Castilla y León y, concretamente en la provincia de Valladolid, lo que ha obligado al sacrificio de unos 2,5 millones de gallinas ponedoras. 

A pesar de que en las últimas semanas no se han detectado nuevos brotes, el Ministerio considera que el riesgo sigue siendo elevado por el aumento de casos en Europa y las bajas temperaturas, que favorecen la persistencia del virus. 

Agricultura insiste en que no existe peligro para la salud humana ni para el consumo de carne o huevos.

Valoración de la Junta

El portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, calificó la decisión del Gobierno de “razonable y lógica”.  En la rueda de prensa posterior al consejo de Gobierno, Carriedo advirtió que “no hay que bajar la guardia” pese a la ausencia de contagios recientes. 

El gobierno de Castilla y León mantiene la vigilancia en las zonas afectadas y asegura que se aplicarán los protocolos de bioseguridad y compensación previstos por el Ministerio para las explotaciones afectadas. 

Aunque el portavoz reconoce que el confinamiento implica costes para el sector, considera que es preferible endurecer las medidas antes que repetir sacrificios masivos como los del invierno pasado.

Ver más noticias de Castilla y León