Ayuntamiento de Valladolid. El alcalde, Jesús Julio Carnero, y el consejero de Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, presentan el nuevo Centro de Vida activa de la calle Leopoldo Cano.
Ayuntamiento de Valladolid. El alcalde, Jesús Julio Carnero, y el consejero de Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, presentan el nuevo Centro de Vida activa de la calle Leopoldo Cano.

Después de mucha especulación, el nuevo Centro de Vida Activa Zona Centro de Valladolid estará operativo en el primer trimestre 2027. Se ubicará en el edificio de la antigua Escuela de Artes, en la calle Leopoldo Cano.

Durante la presentación del proyecto, el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, explicó que la nueva infraestructura contará con una inversión de 2,8 millones de euros y tendrá una superficie de 3.000 metros cuadrados. Esto es el doble que las instalaciones actuales, y provisionales, de 'La Marquesina'.

El inmueble ha sido cedido, de manera gratuita, por la Junta de Castilla y León al consistorio vallisoletano. En un principio, esta cesión tendrá una duración inicial de 20 años que serán prorrogables

Carnero recordó que cuando su equipo llegó al Gobierno municipal en 2023, el contrato de alquiler del centro anterior —ubicado en Fray Luis de León— estaba a punto de finalizar, sin ninguna alternativa prevista. Tras una prórroga de un año, el Ayuntamiento negoció con la Junta una solución estable, siendo este edificio de Leopoldo Cano, la antigua escuela de artes, “una respuesta idónea”.

Más servicios y usuarios

El nuevo centro podrá dar servicio a unos 15.000 usuarios potenciales al mes, frente a los 11.000 actuales. Además, incluirá 30 plazas de estancias diurnas, una novedad respecto al modelo anterior, y se adaptará a criterios de accesibilidad y sostenibilidad, tal y como destacó uno de los redactores del proyecto, Miguel López.

Las autoridades también precisaron que la planta baja, primera y semisótano del inmueble serán destinadas al centro en sí. Mientras tanto, la segunda planta quedará reservada para posibles usos por parte de la Consejería de Educación. Aún no están establecidos cuáles serán esos usos, pero según el portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, todo hace pensar en cuestiones administrativas.

La ejecución de las obras se dividirá en dos fases. La primera de ellas concluirá en el primer trimestre de 2027. El Ayuntamiento prevé licitar los trabajos a comienzos de agosto e iniciar su ejecución a finales de este año. La segunda finalizará de manera posterior, aunque sin horizonte exacto.

Ver más noticias de Castilla y León