SACYL. El Doctor José Alberto San Román, jefe de cardiología del Hospital Clínico de Valladolid.
SACYL. El Doctor José Alberto San Román, jefe de cardiología del Hospital Clínico de Valladolid.

Según la Fundación Española del Corazón, el 42% de los españoles presenta más de un factor de riesgo cardiovascular. Las cardiopatías están en aumento y esto tiene mucho que ver con ciertos hábitos que, aunque normalizados, pueden resultar dañinos e incluso mortales.

En el programa Es la Mañana de Castilla y León, el doctor José Alberto San Román, jefe de Cardiología del Hospital Clínico de Valladolid, explicó que la hipertensión es un factor determinante en el desarrollo de problemas cardíacos.

¿Y qué provoca esa hipertensión? Una vida sedentaria, el sobrepeso o el consumo excesivo de alcohol suelen estar detrás. Por supuesto, fumar también es un factor clave. San Román insistió en la importancia de que los padres inculquen buenos hábitos alimenticios a los niños: El 30% de nuestros chavales tiene sobrepeso. Los padres no son conscientes de que un niño obeso es un potencial enfermo de adulto, sobre todo con enfermedades del corazón. Es muy importante tenerlo en cuenta, advirtió en esRadio Castilla y León.

El papel de la genética

Las investigaciones más recientes subrayan también la relevancia de los factores genéticos, un aspecto poco valorado hasta hace poco. San Román aseguró: “Sin ninguna duda juegan un papel relevante. Hace 20 años habría dicho que no; hace 10 años, que quizá; hace 5, que probablemente; y ahora, con seguridad, sabemos que la genética es trascendental y cada vez más importante”.

La importancia de la investigación

La unidad de Cardiología del Hospital Clínico de Valladolid es puntera no solo en Castilla y León, sino en toda España. Uno de sus últimos hitos fue la sustitución de una prótesis aórtica mecánica mediante cateterismo, es decir, un cambio de válvulas sin necesidad de cirugía abierta, lo que resulta menos invasivo.

Este tipo de intervenciones suponen una gran alternativa para pacientes de avanzada edad. “Era impensable arreglar esa prótesis sin cirugía. Bueno, pues ya hemos reparado dos prótesis mecánicas únicamente con catéteres, teniendo en cuenta el alto riesgo de nuestros pacientes”, explicó el cardiólogo.

Avances como este son posibles gracias a la apuesta por la sanidad pública y la investigación. Por ello, San Román reivindicó mayor apoyo de las administraciones: “Soy muy exigente y creo que no se respalda suficientemente la investigación en la sanidad pública, aseveró.

Finalmente, el especialista lanzó una advertencia importante: los problemas de corazón no avisan. Por eso insiste en la necesidad de mantener un estilo de vida saludable y evitar el tabaquismo.

Puede escuchar la entrevista completa aquí: https://www.esradiocastillayleon.es/castilla-y-leon/programas/es-la-manana-de-castilla-y-leon/audio?a=GDZJT197B45D

Ver más noticias de Castilla y León