Cartel del 13.º Festival de Música de Cámara de la Fundación MonteLeón
Cartel del 13.º Festival de Música de Cámara de la Fundación MonteLeón

En Es La Mañana de León, Carmen Mayo, directora artística del XIII Festival Internacional de Música de Cámara de la Fundación Monteleón, compartió los detalles de esta edición, que se celebrará del 4 al 8 de diciembre en el Auditorio Ciudad de León. Este año, el evento combina su habitual excelencia musical con una importante acción solidaria, ya que la recaudación de los conciertos se destinará íntegramente a las víctimas de la DANA en Valencia, una comunidad que comparte un fuerte vínculo cultural con la música. Mayo destacó que el festival, referente internacional desde su creación, se enfoca en proyectar el talento leonés al mundo y en educar nuevos públicos.

Escucha aquí la entrevista a Carmen Mayo 👇

Un festival de prestigio y solidaridad

El Festival Internacional de Música de Cámara de la Fundación Monteleón, considerado uno de los más prestigiosos del panorama musical, celebra su decimotercera edición con una programación que pone en valor el talento leonés y refuerza su compromiso social. La directora artística subrayó la importancia de colaborar con los municipios valencianos afectados por la DANA, y recuerda la estrecha relación entre Valencia y la música, especialmente bajo la advocación de Santa Cecilia, patrona de los músicos.

Este año, la organización ha decidido dar un paso más allá, convirtiendo el festival en una herramienta de esperanza para quienes han sufrido las consecuencias de esta catástrofe. Según declara Mayo “Todos debemos colaborar en la medida de nuestras posibilidades, y para nosotros era importante mirar hacia esta región tan devastada”

Programación: excelencia local con proyección internacional

La edición de este año tiene un marcado carácter leonés, ya que todos los artistas participantes son originarios de León y cuentan con una destacada trayectoria nacional e internacional. La programación es variada, abarcando estilos y períodos históricos, y se estructura en cinco conciertos:

  • Trío Casia (4 de diciembre): Dedicado a la música barroca y preclásica, este trío liderado por la leonesa Sara Johnson Huidobro incorpora clave e instrumentos barrocos.
  • David Martín y Enrique Lapaz (5 de diciembre): Un dúo de violonchelo y piano con David Martín como representante leonés, cuya carrera ha sido reconocida internacionalmente.
  • Alberto Reguera y Marc Piqué (6 de diciembre): Con Alberto Reguera, violinista leonés, como figura destacada.
  • Jara Alonso (7 de diciembre): Pianista y compositora residente en Estocolmo, presenta un concierto de música contemporánea bajo el nombre Touch·me·not, acompañado de diseño de luces y una propuesta visual innovadora.
  • Cuarteto Quiroga (8 de diciembre): Ganadores del Premio Nacional de Música en 2018, cerrarán el festival con un recital matinal.

Además, todos los conciertos se retransmitirán en streaming, ampliando su alcance a nivel global.

Un llamamiento a nuevos públicos

Durante la entrevista, Carmen Mayo resalta la importancia de acercar la música clásica a todos los públicos, incluidos los niños. “Es fundamental educar a los nuevos públicos y romper la idea de que la música clásica es rígida o elitista. Queremos que todos disfruten de la experiencia en directo, porque no hay nada como la magia de los conciertos en vivo”.

Entradas asequibles y accesibles

Las entradas ya están disponibles en la web del Auditorio Ciudad de León y se podrán adquirir en taquilla dos horas antes de cada concierto. Los precios son asequibles: 6 euros para los conciertos de artistas jóvenes y 12 euros para el del Cuarteto Quiroga. Además, se ofrece un abono para todo el ciclo por solo 25 euros.

Una cita ineludible

El XIII Festival Internacional de Música de Cámara de la Fundación Monteleón no solo reafirma su posición como referente musical, sino que también demuestra que la cultura puede ser un puente hacia la solidaridad. Con un programa excepcional y un noble objetivo, este festival es una cita imprescindible para los amantes de la música y para todos aquellos que creen en el poder transformador del arte.

Ver más noticias de León