El portavoz de la Junta y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, comparece tras la reunión del Consejo de Gobierno.
El portavoz de la Junta y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, comparece tras la reunión del Consejo de Gobierno.

LA JUNTA FIJARÁ EL PRESUPUESTO DE 2026 ANTES DEL 15 DE OCTUBRE

La Junta de Castilla y León confirmó que registrará en las Cortes el proyecto de ley de Presupuestos Generales de la Comunidad para 2026 antes del 15 de octubre, cumpliendo con lo que marca el Estatuto de Autonomía. Según ha conocido esRadio Castilla y León, el objetivo es que las cuentas puedan debatirse y, si hay apoyos, aprobarse en el parlamento autonómico.

El portavoz de la Junta y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, subrayó que se trata de un “buen” presupuesto y apeló a la oposición a realizar un “esfuerzo” de consenso. Eso sí, dejó claro que no se aceptarán chantajes ni condiciones previas contrarias al interés general.

 

EL TECHO DE GASTO, CLAVE DEL NUEVO PROCESO

El Ejecutivo autonómico prevé aprobar en Consejo de Gobierno el límite de gasto no financiero, conocido como techo de gasto, que sustenta las nuevas cuentas. En declaraciones recogidas por esRadio Castilla y León, Fernández Carriedo señaló que aún no se ha decidido si se registrará de forma simultánea con el presupuesto, pero aseguró que confían en que las Cortes lo avalen, como ocurrió en 2024.

Este trámite es esencial para que las cuentas puedan avanzar en el calendario previsto y para ofrecer a la Comunidad una imagen de estabilidad y confianza.

ELECCIONES EN EL HORIZONTE

En su intervención, el consejero recordó que, de aprobarse, el presupuesto de 2026 será gestionado por el nuevo gobierno que salga de las urnas, ya que las elecciones autonómicas deberán celebrarse, como máximo, el 15 de marzo. Por ello, la Junta busca convencer a los grupos parlamentarios de la necesidad de garantizar un marco económico sólido para el próximo ejercicio.

Fernández Carriedo destacó que la Junta comenzó a trabajar en julio en la orden de elaboración de las cuentas, adelantándose dos meses al Gobierno de España. Actualmente, se encuentran en la fase final tras las primeras cargas y reuniones de las comisiones correspondientes.

“MANO TENDIDA” PERO SIN “CHANTAJES”

El portavoz insistió en que las cuentas incluirán los retos y desafíos que afrontará Castilla y León en 2026. El Ejecutivo autonómico cumplirá con su parte proponiendo un presupuesto sólido, pero también intentará persuadir y convencer a los grupos parlamentarios de sumarse al acuerdo.

“Por nosotros no va a quedar”, aseguró Fernández Carriedo, quien reiteró que la Junta afronta este trámite con voluntad de diálogo, disposición positiva y la mano tendida, aunque sin aceptar presiones que perjudiquen al interés general. No descartó, además, abrir una ronda de contactos con los grupos, como ocurrió el año anterior.

Ver más noticias de Castilla y León