
Los vapeadores y cigarrillos electrónicos son el principal arma de la industria del tabaco para captar a los más jóvenes. Así al menos lo ha denunciado la Asociación Española Contra el Cáncer. Combatir esta nueva tendencia es uno de los retos que se han marcado de la entidad, para lograr un objetivo claro: una generación libre de humos.
En España la edad media del primer consumo de estas 'nuevas formas de fumar' está entre los 13 y 14 años. Cada vez más personas de menor edad recurren a estos sustitutivos del tabaco tradicional. Algo que preocupa y mucho a la Asociación Española Contra el Cáncer, por eso, su presidenta en Castilla y León, Luisa Lobete, celebra que la nueva legislación antitabaco vaya a incluir por primera vez a los vapeadores.
Por su parte, Artemio Domínguez, presidente de la entidad en Valladolid, ha resaltado la importancia de que se siga trabajando para que todo espacio donde haya niños esté libre de tabaco. Un ejemplo claro son los estadios deportivos. Domínguez ha afirmado que "ahora que el pucela está en primera, viene bien recordar que el José Zorrilla fue de los primeros estadios de España en prohibir fumar" y pide que más recintos tomen medidas así.