Mano tendida y sin excusas. La Junta de Castilla y León confirmó que se reunirá con VOX el próximo sábado 15 de noviembre para negociar el proyecto de presupuestos autonómicos de 2026. El consejero de Economía y portavoz del Ejecutivo, Carlos Fernández Carriedo, aceptó la fecha propuesta por sus exsocios de Gobierno en la comunidad y reiteró su voluntad de diálogo.
Carriedo pidió a todos los grupos políticos acudir con una actitud “favorable” y "olvidarse el escenario electoral” que está por venir, presumiblemente, el próximo marzo de 2026. A su juicio, ese tipo de cuestiones deben quedar apartadas a un lado para centrarse en el beneficio de los castellanos y leoneses.
El portavoz insistió en que las cuentas son “buenas para la Comunidad”, con medidas destinadas a fortalecer los servicios públicos, el empleo, el apoyo al mundo rural y las ayudas a los autónomos. Subrayó que el Gobierno autonómico “ya ha cumplido” al presentar el proyecto y que ahora toca a los grupos analizarlo y realizar aportaciones.
La crítica del PSOE
La reacción del Partido Socialista Obrero Español no tardó en llegar. La vicesecretaria autonómica, Nuria Rubio, criticó que la Junta acepte las condiciones impuestas por VOX, al que consideran como "su socio preferente". Asimismo, acusó al equipo de Gobierno de Mañueco de “ignorar las peticiones de diálogo” de los socialistas.
Rubio avanzó que su grupo presentará probablemente una enmienda a la totalidad, al considerar que el proyecto de cuentas no responde a las necesidades reales de la comunidad. Además, negó que el año pasado las cuentas no salieran adelante por motivos internos del partido.
Los economistas piden la aprobación de las cuentas
Preguntado por los medios de comunicación, el presidente del Colegio de Economistas de Valladolid, Palencia y Zamora (ECOVA), Juan Carlos de Margarida, destacó la importancia de contar con presupuestos aprobados y advirtió sobre los riesgos de prolongar la prórroga de las cuentas, algo que no favorece el crecimiento económico y agrava el actual escenario de incertidumbre.