Ni diálogo, ni presupuestos. La declaración institucional que el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, realizó ayer de poco o nada ha servido. Salvo sorpresa mayúscula en el último minuto, los grupos de la oposición mantienen sus enmiendas a la totalidad a las cuentas autonómicas de 2026 y el texto tendrá que ser devuelto a la Junta.
Tras la Junta de Portavoces celebrada este martes, PSOE, Vox y Soria ¡Ya! se reafirmaron en su rechazo frontal a un proyecto que consideran que se ha gestado sin base negociadora. El debate de totalidad, fijado para la tarde del jueves 20 de noviembre, previsiblemente tumbará las cuentas y abocará a la Comunidad a una nueva prórroga presupuestaria.
El PSOE pide elecciones
La portavoz del grupo socialista, Patricia Gómez, aseguró que los presupuestos están condenados al fracaso y reclamó al presidente una reflexión “seria” sobre su estrategia.
A su juicio, la Junta no ha ofrecido una interlocución real y debe asumir su responsabilidad en el bloqueo. Insta a Mañueco a que, una vez se confirme el rechazo a las cuentas en el pleno del jueves, disuelvas las cortes y convoque elecciones.
VOX y "la pinza"
Vox también atribuyó la situación a la falta de voluntad negociadora del Ejecutivo autonómico. Su portavoz, David Hierro, lamentó que los avances logrados en la reunión del fin de semana con el consejero de Economía y Hacienda se diluyeran en cuestión de horas.
Criticó además el formato y el contenido de la declaración institucional del lunes y tiró de humor para describir la actitud de Mañueco, comparándolo con un personaje de ficción que pedía tener "una pelota cuadrada".
Asimismo, Hierro destacó que todo la oposición esté de acuerdo en enmendar por completo el texto presentado por la Junta: "Ya no es una pinza, es un pinzón", señaló. Cree que retirar las cuentas hubiese sido lo lógico y así, añadió, evitar el “varapalo que se va a llevar de todos los grupos el jueves".
La opinión de Soria ¡Ya!
Por su parte, Ángel Ceña, portavoz de Soria ¡Ya!, señaló que ninguna de las propuestas de su grupo ha sido aceptada y sostuvo que las cuentas no son “justas” para su provincia, a la que solo se asigna el tres por ciento del gasto.
Añadió que desde el viernes no ha recibido ninguna llamada de la Junta, lo que, en su opinión, demuestra la falta de interés en retomar el diálogo.
Optimismo hasta el finall
En el Grupo Popular, sin embargo, todavía confían en un cambio de postura. Su portavoz, Ricardo Gavilanes, hizo un llamamiento a los grupos para reconsiderar sus enmiendas antes del pleno y defendió que el proyecto es “riguroso y responsable”.
Aun así, reconoció que el margen es mínimo. Si nada se mueve, el jueves se certificará un nuevo bloqueo presupuestario.