
Después de meses de pruebas y campañas informativas, ya es una realidad: los vehículos sin etiqueta medioambiental no podrán circular por el centro de Valladolid. A partir del martes 1 de julio, habrá multas de hasta 200 euros para aquellos conductores que accedan a la Zona de Bajas Emisiones sin permiso.
¿Cuáles son los vehículos sin etiqueta?
En esta primera fase de la ZBE vallisoletana se limita la libre circulación a los coches que no tienen etiqueta. Es decir, vehículos diésel anteriores al año 2006 y gasolina anteriores al año 2001.
La cifra exacta de este tipo de vehículos en Valladolid no se conoce, pero, según estimaciones del consistorio, podrían ser entorno a 27.000. Lo que se traduce en el 16% del parque automovilístico de la ciudad.

Exenciones para residentes
Los residentes de la almendra central con vehículos sin etiqueta pueden respirar tranquilos. Aquellos que estén empadronados en la zona centro estarán exentos de las restricciones a la movilidad que impone la ZBE y podrán circular libremente independientemente del tipo de vehículo del que dispongan.
Asimismo, si tras una avería u otra circunstancia sobrevenida, un residente tiene un coche de sustitución sin distintivo medioambiental también podrá circular por este entorno sin ningún tipo de sanción.
Según confirmaron desde el Ayuntamiento a esRadio, las exenciones para residentes serán de carácter permanente y, en principio, no se contempla aumentar las restricciones para este tipo de ciudadanos en un futuro.
Por último, aquellas personas con vehículos sin etiqueta que posean una plaza de garaje en la ZBE -tanto en propiedad como en alquiler- podrán circular sin sanciones, incluso si no residen en el centro.
Otras exenciones en la ZBE
Esas no son las únicas exenciones, el Ayuntamiento de Valladolid contempla otras circunstancias por las que un coche sin etiqueta puede circular por la Zona de Bajas Emisiones. Algunos ejemplos:
1. Por ejemplo, los vehículos de personas con movilidad reducida no tendrán limitaciones.
2. Tampoco aquellos vehículos de familias numerosas de categoría especial.
3. Las familias con ingresos < 1,3 veces el IPREM también estarán exentas de estas restricciones, aunque solo podrán utilizar uno de estos vehículos por unidad familiar.
4. Vehículos vinculados a servicios: carga y descarga, mudanzas, matrícula diplomática o especial.
5. Los padres con hijos menores a 16 años que cursen sus estudios en colegios o institutos dentro de la ZBE podrán acceder a la zona con cualquier tipo de vehículo para llevar a los menores a clase.
6. Las mujeres embarazadas también podrán solicitar exención temporal.
7. Vehículos de servicios públicos: como aquellos dedicados a la limpieza, policía, ambulancias, etc.
8. Si una persona accede a la ZBE para acudir al médico o al veterinario podrá solicitar una exención temporal.
9. Acudir al taller será una exención temporal.
10. Acceso a parkings, tanto públicos como privados.
¿Cómo puedo tramitar las exenciones?
Si se cumple con alguno de los casos anteriormente planteados, se podrá solicitar exenciones, bien de carácter permanente (como los residentes) o temporal.
Los ciudadanos podrán acceder registrándose en la web de la ZBE con identificación mediante DNI o pasaporte, y solicitarán un correo electrónico para que reciban avisos y notificaciones.
En los casos de permisos temporales, la solicitud puede realizarse en dicha plataforma hasta cinco días naturales después de haber realizado el acceso, adjuntando el justificante pertinente.
Los residentes no tendrán que realizar ninguna gestión ya que será de carácter automático.
¿Y qué pasa con los coches históricos?
A pesar de que la DGT anima a los ayuntamientos a que eximan a los vehículos históricos de estas restricciones, el consistorio vallisoletano no lo contempla en su normativa.
Según trasladaron fuentes municipales, no tienen excepciones específicas por lo que serán tratados "igual que cualquier 'sin etiqueta', además de las autorizaciones que pudieran obtener por la participación en muestras, desfiles o exhibiciones".
Plazos para próximas restricciones
Por el momento, las circulación estará limitada para vehículos 'A', es decir, aquellos que no tienen distintivo medioambiental según la DGT. Sin embargo, el horizonte marcado por el consistorio vallisoletano contempla limitaciones para los vehículos 'B' (Los turismos y furgonetas ligeras de gasolina a partir de enero de 2001 y hasta 2006, y diésel a partir de 2006 y hasta 2015) a partir del 1 de enero de 2028.
Los vehículos 'C' (gasolina matriculados en 2006 y en adelante y diésel de 2016 en adelante) tendrán limitaciones el 1 de enero de 2030.
Perímetro de la ZBE
La ZBE de Valladolid tiene 1,1km2 de extensión y viene definida por las siguientes calles: Plaza de Zorrilla – calle María de Molina (entre plaza de Zorrilla y calle Doctrinos) – calle Doctrinos (entre calle María de Molina y paseo de Isabel la Católica) – paseo de Isabel la Católica (entre calle Doctrinos y calle San Quirce) – calle San Quirce – calle Esteban García Chico (entre calle San Quirce y plaza de San Pablo) – plaza de San Pablo (entre calle Esteban García Chico y calle Cardenal Torquemada) – calle Cardenal Torquemada (entre plaza de San Pablo y calle Rondilla de Santa Teresa) - calle Rondilla de Santa Teresa (entre calle Cardenal Torquemada y calle Gondomar) – calle Gondomar – calle Chancillería (entre calle Gondomar y calle Ramón y Cajal) – calle Ramón y Cajal (entre calle Chancillería y calle Colón) – calle Colón – calle Cardenal Mendoza – plaza del Colegio de Santa Cruz (entre calle Cardenal Mendoza y calle Merced) - calle Merced (entre plaza del Colegio de Santa Cruz y calle Pedro Barruecos) - calle Pedro Barruecos – calle Alonso Pesquera (entre calle Pedro Barruecos y plaza de la Cruz Verde) - plaza de la Cruz Verde (entre las calles José María Lacort y Mantería) – calle Labradores (entre plaza de la Cruz Verde y calle Acibelas) - calle Acibelas (entre calle Labradores y calle Cadena) - calle Cadena (entre calle Acibelas y calle Párroco Domicio Cuadrado) - calle Párroco Domicio Cuadrado (entre calle Cadena y calle Vega) – calle Vega – calle Panaderos (entre calle Vega y plaza de España) – plaza de España – calle Miguel Íscar y plaza de Zorrilla.