ICAL. Día Mundial de la Enfermería en la Plaza Mayor de Valladolid.
ICAL. Día Mundial de la Enfermería en la Plaza Mayor de Valladolid.

Una mayor inversión en el colectivo y mejoras sustanciales en sus condiciones laborales. Son las reclamaciones de los enfermeros y enfermeras con motivo del Día Internacional de su profesión.

Tanto los colegios profesionales como los sindicatos coinciden en señalar que el déficit de profesionales afecta gravemente a toda Castilla y León. Por dar algunas cifras, en Valladolid lo tasan en cerca de 1.000 enfermeras.

De hecho, la presidenta del Colegio de Enfermería de Valladolid, Silvia Sáez, insistió en la urgencia de contratar más personal, mejorar los ratios por habitante y evitar el éxodo a otras comunidades autónomas. Además, subrayó la necesidad de dignificar la profesión como parte esencial de la atención sanitaria.

Peticiones de SATSE

Desde SATSE, su portavoz en Valladolid, Inmaculada Izquierdo, añadió que, además del refuerzo de plantillas, es imprescindible modificar la clasificación profesional que encuadra a los enfermeros en el subgrupo A2, pese a tener formación universitaria de Grado. Exigen que se les reconozca dentro del subgrupo A1.

La organización sindical fija también como prioridades mejorar la protección laboral de los profesionales, combatir la precariedad y facilitar la conciliación. Denuncian que las enfermeras soportan agresiones, jornadas extenuantes y contratos inestables, lo que afecta directamente a la calidad del servicio y a su salud física y mental.

Finalmente, SATSE reclamó el reconocimiento social y profesional que merece una labor fundamentada en años de formación y responsabilidad, así como la posibilidad de acceder a la jubilación anticipada voluntaria, como ocurre con otras profesiones de riesgo. 

Ver más noticias de Castilla y León