Pasan los meses y la cosa sigue igual: no salen las cuentas. El campo vallisoletano salió esta mañana de nuevo a las calles para reivindicar "unos precios dignos" y "una PAC justa". Convocados por la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) , un centenar de personas se concentraron frente a la sede de la Subdelegación del Gobierno en Valladolid para denunciar la crítica situación que atraviesan las explotaciones.
Unos precios por los suelo
Cereales, viñedo o patata, ningún cultivo se libra de la caída de los precios, paralelamente los costes de producción siguen disparados. Los agricultores y ganaderos aseguran que la crisis de está poniendo al límite la rentabilidad del sector.
El coordinador provincial de la UCCL, Valentín García, advirtió en esRadio que los ánimos están “de capa caída” y reclama un compromiso real de las administraciones públicas.
La ley de la Cadena
Entre las principales reivindicaciones figura el cumplimiento efectivo de la Ley de la Cadena Alimentaria, que obliga a que cada eslabón de la cadena cobre un precio que cubra sus costes. Desde UCCL denuncian que la norma “no se está aplicando”, debido a la ausencia de un observatorio de costes. Por ello, reclaman más controles e inspecciones para evitar prácticas abusivas por parte de la industria y la distribución.
La PAC: otro frente abierto
Durante la protesta, la organización también exigió la retirada de la propuesta de reforma de la Política Agraria Común (PAC) planteada por la Comisión Europea, que supondría un recorte del 22% de las ayudas actuales.
Según UCCL, este recorte equivaldría a 1.700 millones de euros menos para el campo de Castilla y León. La organización reclama un frente común entre administraciones y partidos políticos para frenar una medida que, denuncian, pone en riesgo el futuro del medio rural.