
En el marco del Día Internacional de las Mujeres Matemáticas, esRadio Castilla y León ha tenido la oportunidad de conversar con María Pereira, una de las mentes más brillantes en su campo. Esta investigadora, nacida en Burgos, ha logrado lo que pocos en su disciplina: resolver un problema matemático planteado por el legendario John Nash en 1968, relacionado con las singularidades de superficies.
Pereira, actualmente profesora titular del Departamento de Álgebra, Geometría y Topología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), recuerda que el camino hacia esta hazaña comenzó poco a poco. "La resolución nos llevó unos tres años. Al principio, uno solo espera hacer una pequeña aportación, pero de vez en cuando ocurre el milagro", confesó. Este avance, que realizó junto a su director de tesis, permitió desentrañar un misterio que había desconcertado a matemáticos durante décadas.
El papel de las mujeres en las matemáticas
Durante la entrevista, Pereira reflexionó sobre la evolución de las mujeres en su campo. Aunque reconoce avances, también señala desafíos persistentes. "Muchas chicas se desaniman en todas las etapas, desde la niñez hasta la universidad", explicó. Según Pereira, uno de los retos es combatir estereotipos que frenan a las jóvenes en su interés por las matemáticas. En su caso, contó con el apoyo clave de profesores que supieron motivarla desde sus inicios.
La matemática como arte
A pesar de que las matemáticas y el arte puedan parecer mundos opuestos, Pereira ve similitudes en la creatividad que ambas disciplinas requieren. "Resolver un problema matemático es como componer música: requiere intuición, análisis y, sobre todo, un enfoque creativo para encontrar soluciones nuevas", afirmó.
Proyectos futuros y nuevos desafíos
Actualmente, Pereira sigue combinando docencia e investigación. Uno de sus proyectos actuales, junto al también matemático Javier Soria, busca cuantificar deformaciones espaciales, una teoría que podría aplicarse desde la física teórica hasta modelos cosmológicos como el Big Bang.
Para cerrar la entrevista, Pereira envió un mensaje a las jóvenes que se plantean una carrera en matemáticas: "Es una disciplina que se disfruta muchísimo y tiene muchísimas aplicaciones. Todo lo que se aprenda en esta dirección solo puede ayudar en la vida. Mucho ánimo y que disfruten el camino".