ICAL. Imagen de archivo de un ataque de lobo al ganado en Castilla y León.
ICAL. Imagen de archivo de un ataque de lobo al ganado en Castilla y León.

Frustración y miedo. Así se sienten muchos ganaderos de Castilla y León ante los ataques de lobo a sus reses. Un último ejemplo se encuentra en Salamanca, en la localidad de Carrasco.

Allí, numerosas ovejas de la explotación de José Luis han muerto, resultado heridas o abortado a sus crías como consecuencia del estrés. En apenas diez días, este ganadero ha sufrido dos ataques, cuyas pérdidas económicas todavía se tienen que cuantificar. 

Ganadería extensiva, en peligro

José Luis lleva años dedicado a la cría de oveja churra, una raza autóctona de Castilla y León en peligro de extinción. 

Defiende la ganadería extensiva como modelo sostenible y fundamental para mantener vivo el medio rural, pero alerta de que está en riesgo: "Así no podemos seguir."

Burocracia sin fin

Además del daño emocional y económico, este ganadero denuncia el quebradero de cabeza que hay que pasar para acceder a las ayudas por ataques de fauna salvaje. 

"Hay que demostrarlo todo, mucha burocracia... y muchas veces, al final, no recibes nada. Es desesperante", asegura. 

Por eso, pide a las administraciones que actúen cuanto antes para proteger al sector y garantizar la supervivencia de explotaciones como la suya.

Ver más noticias de Castilla y León