
Castilla y León ha cerrado el mes de septiembre con una reducción del paro del 0,16%, lo que supone 154 personas menos en las listas del desempleo, según ha conocido esRadio Castilla y León. A pesar del descenso, la cifra total de desempleados se mantiene en 98.023 personas.
En términos anuales, el paro ha bajado un 5,10% en la Comunidad, una cifra levemente inferior al 5,97% registrado en el conjunto de España.
34 PERSONAS ENCUENTRAN TRABAJO CADA DÍA
El gerente del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, Jesús Blanco, ha valorado estos datos como un reflejo de la estabilidad de la Comunidad y de la eficacia de las políticas autonómicas en materia laboral. Blanco ha subrayado que cada día 34 personas han encontrado empleo en lo que va de año, y que además la brecha de género continúa reduciéndose.
CASTILLA Y LEÓN SUPERA LA MEDIA NACIONAL EN ABSENTISMO
Además, según datos del segundo trimestre de 2025 recogidos por Randstad, Castilla y León se sitúa por encima de la media nacional en absentismo laboral, con un 7% de trabajadores que no acuden a su puesto de trabajo.
El analista de datos Juan Ramón Benito ha explicado que el 80% de las ausencias se deben a bajas médicas o de paternidad, afectando especialmente a pequeñas empresas y a sectores como la construcción, la industria y otros con alta carga física.
VALLADOLID LIDERA LAS MEJORAS Y EL SECTOR SERVICIOS, A LA CABEZA DEL PARO
Por provincias, el comportamiento ha sido desigual. El paro ha aumentado en Ávila, Salamanca, Zamora y Palencia, mientras que Valladolid ha liderado la bajada con una caída del 1,83% y 391 parados menos.
Por sectores, el sector servicios continúa siendo el más afectado, con más de 70.700 parados, seguido por las personas que nunca han trabajado, la industria, la construcción y el sector primario.
En cuanto a contratación, septiembre trajo un 35,64% más de contratos que agosto, aunque la cifra de afiliados a la Seguridad Social se redujo en 1.014 personas durante el mismo periodo.
LOS SINDICATOS ALERTAN SOBRE EL PARO EN SERVICIOS Y PIDEN MÁS POLÍTICAS ACTIVAS
Desde CCOO Castilla y León, se ha valorado positivamente la caída del paro, especialmente en un mes en el que históricamente suele aumentar. Sin embargo, el secretario de Empleo y Migraciones, Javier Moreno, ha advertido de que el paro ha vuelto a subir en el sector servicios, lo que plantea un desafío estructural.
Por su parte, Antonia Isabel Guerrero, vicesecretaria general de Políticas Públicas de UGT, ha insistido en la necesidad de reforzar las políticas de empleo activas para combatir el paro de larga duración y mejorar la empleabilidad en la Comunidad.