El alcalde Jesús Julio Carnero interrumpe el pleno visiblemente alterado tras la polémica intervención del portavoz del PSOE. Izquierda, Irene Carvajal, Vox; Derecha, Pedro Herrero, PSOE
El alcalde Jesús Julio Carnero interrumpe el pleno visiblemente alterado tras la polémica intervención del portavoz del PSOE. Izquierda, Irene Carvajal, Vox; Derecha, Pedro Herrero, PSOE

Durante el último pleno del Ayuntamiento de Valladolid, el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Pedro Herrero, pronunció una frase que ha desatado una tormenta política sin precedentes: “Haga el favor de apuntar estos 11 nombres como fusilables”. La expresión, cargada de connotaciones históricas, generó una reacción inmediata del alcalde Jesús Julio Carnero, quien paralizó la sesión para exigir su retirada. Según ha recogido esRadio Castilla y León, Herrero lanzó su comentario como una reacción irónica a los continuos ataques verbales provenientes del grupo Vox, que en intervenciones previas había calificado a los socialistas con términos como “puteros” o “cocainómanos”. Desde Vox, la portavoz Irene Carvajal acusó al PSOE de incurrir en calumnias y delitos de odio.

El alcalde exige la retirada inmediata

El propio Jesús Julio Carnero tomó la palabra visiblemente afectado: “Le pido que retire esas palabras, no por mí, sino por sus hijos y mis sobrinos”, dijo, apelando al respeto democrático y a la Constitución de 1978. El alcalde calificó la expresión como una “extralimitación intolerable” y alertó de que su uso supone una amenaza directa a la convivencia.

 

Vox anuncia acciones legales por “delito de odio”

 Irene Carvajal  ha asegurado que se les había imputado implícitamente la intención de fusilar adversarios políticos. “Esto es gravísimo. Lo que no vale para ustedes, tampoco vale para nosotros”, afirmó. Además, recordó que su grupo lleva dos años siendo insultado sin que se tomen medidas institucionales al respecto.

 

Petición de “tabula rasa”… sin acuerdo

En un intento por rebajar la tensión, Herrero sugirió que todos los grupos retiraran sus insultos, incluido el término “sinvergüenzas” que previamente había utilizado la portavoz popular. “Hagamos tabula rasa, todos retiramos lo nuestro”, propuso. A pesar de algunos gestos de buena voluntad, el portavoz socialista no retiró explícitamente la frase sobre los fusilamientos, lo que mantuvo abierta la polémica.

 

Una crisis que marca un antes y un después

La grabación del pleno, accesible en los canales oficiales, se ha viralizado en redes sociales, generando un intenso debate sobre los límites del lenguaje político. Este episodio pone en evidencia el deterioro del clima político en Valladolid. La ciudadanía, mientras tanto, asiste atónita a un espectáculo que debería estar centrado en resolver problemas reales. “Los vecinos no quieren esto”, advirtió Carvajal, “quieren soluciones, no trincheras”.

Ver más noticias de Castilla y León