
La tragedia de los incendios en León, con tres fallecidos en agosto, ha desatado una dura batalla política entre PP y Vox en Castilla y León. Según informaciones recogidas por esRadio Castilla y León, el secretario general del PPCyL, Francisco Vázquez, acusó a la formación de Santiago Abascal de “despreciar a esta tierra y a sus gentes en un momento tan difícil” por presentar una denuncia judicial contra la Junta.
Vox denuncia a la Junta por homicidio imprudente
La reacción llega después de que Vox registrara en los Juzgados de León una denuncia en la que solicita investigar un posible delito de homicidio imprudente y otro contra los derechos de los trabajadores por la gestión del operativo. El partido sostiene que hubo “falta de medidas de seguridad” y exige depurar responsabilidades políticas y técnicas.
“No todo vale”: la réplica de Francisco Vázquez
“No todo vale”, espetó Vázquez, quien recordó que en los incendios de 2022 en la Sierra de la Culebra, cuando Vox formaba parte del Ejecutivo autonómico, “no acudieron a la justicia”. “Lamentablemente, en otras comunidades ha habido fallecidos en incendios y tampoco sabemos que Vox haya denunciado a esos gobiernos. Es evidente que buscan rédito electoral”, concluyó.
Vox habla de voluntarios sin medios adecuados
Por su parte, el portavoz de Vox en las Cortes, David Hierro, defendió la denuncia alegando que dos de los fallecidos eran voluntarios integrados en el operativo “sin casco, ni traje ignífugo, ni experiencia” y que la tercera víctima, un conductor de autobomba, murió en un accidente “posiblemente evitable” por la “descoordinación y falta de medios”.
Petición de informes y responsabilidades
Vox pidió además al juzgado que requiera informes oficiales, comunicaciones internas y la identificación de los responsables de la Junta de Castilla y León y del Ministerio con competencias en prevención y extinción. Según Hierro, la investigación es necesaria porque “lo que nos preocupa no son las elecciones, sino que esto acabe”.
Sin paralelismos con la Sierra de la Culebra
La formación evitó cualquier comparación con la Sierra de la Culebra, pese a que entonces formaba parte del Gobierno, alegando que las circunstancias eran “totalmente diferentes”. También rechazó crear una comisión parlamentaria, al considerar que “es más efectivo que los jueces investiguen” este caso.