
El tenista Rafael Nadal ha sido investido este jueves como doctor 'honoris causa' por la Universidad de Salamanca (USAL), convirtiéndose así en el primer deportista en recibir este reconocimiento en los más de 800 años de historia de la institución académica. "Es un grandísimo honor y un día inolvidable para mí y mi familia", declaró el campeón balear tras recibir el birrete, el anillo y el libro que lo acreditan como parte del claustro de doctores.
¿UN CENTRO DE TECNIFICACIÓN EN CAMINO?
El acto celebrado en el Paraninfo de la Universidad de Salamanca no solo ha sido un homenaje, sino también una posible semilla para futuras iniciativas. El rector de la USAL, dejó abierta la posibilidad de crear un centro de tecnificación deportiva en colaboración con el deportista. Aunque Nadal no confirmó ningún compromiso inmediato, se mostró dispuesto a hablar sobre posibles proyectos:
LA UNIVERSIDAD MÁS ANTIGUA, CON EL DEPORTISTA MÁS ADMIRADO
El reconocimiento a Rafael Nadal por parte de la USAL, considerada la universidad más longeva de España, representa un nuevo hito en la carrera de un deportista que ya ha trascendido las pistas para convertirse en un referente universal."Hoy es un día bonito para vivirlo como lo he vivido", declaró Nadal, quien llegó a Salamanca la noche anterior. La ciudad le ha rendido homenaje en una jornada que quedará grabada no solo en su memoria, sino también en la historia académica del país.
EL DEPORTE COMO MOTOR DE CAMBIO
Durante su intervención, Rafa Nadal defendió el papel del deporte como un “punto de unión” y como fuente de “inspiración para muchas cosas que están mal”. Para el tenista, el reconocimiento recibido trasciende su figura y simboliza el impacto que el deporte puede tener en la sociedad. "Intentaré honrar este nombramiento con mi comportamiento", aseguró Nadal, quien asistió a la ceremonia junto a su familia y su equipo técnico. "Siempre he intentado ser yo mismo y hacer las cosas lo mejor que he podido", añadió.