ICAL. Imagen maratón de donación de sangre en Castilla y León.
ICAL. Imagen maratón de donación de sangre en Castilla y León.

A lo largo de sus 59 años de vida, Secundino Sacristán ha recibido más de 1.200 transfusiones. Tiene talasemia, una enfermedad rara de la sangre. Esta patología provoca que no produzca los suficientes glóbulos rojos. Lo que se traduce en cansancio, sensación de asfixia y daños en algunos órganos. Secundino lo tiene claro: él y mucha gente le deben la vida a los donantes de sangre.

De pequeño, sus padres sabían que algo no estaba bien. Siempre estaba cansado y tenía la piel muy pálida. Después de muchos esfuerzos y muchas consultas médicas el diagnóstico llegó y con ello, el tratamiento. Las transfusiones sanguíneas le ayudaban, hoy por hoy, recibe una cada 3 semanas.

A unos meses de cumplir los 60 años, este vecino de Cogeces del Monte (Valladolid) es el enfermo de talasemia más longevo de España. El mismo reconoce que, si hubiera nacido 2 o 3 años antes, no habría sobrevivido. Además de deberle mucho a los donantes, también le da las gracias a la sanidad pública y al sistema de donación altruista. Cuando él era muy pequeño, recuerda que sus padres tenían que pagar por las transfusiones, "al año dejaron de pagar, apareció la Hermandad de Donantes de Sangre y las colectas solidarias". "Agradezco el sistema de salud que tenemos, hay que cuidarlo e inyectarlo dinero", añade.

En Castilla y León se necesitan 450 donaciones de sangre diarias. Las operaciones, tratamientos oncológicos y otras enfermedades raras requieren de la generosidad de las personas en edad de donar.

Ver más noticias de Castilla y León