ICAL. Los ministros Óscar Puente, Isabel Rodríguez y Ana Redondo visitan los antiguos cuarteles de La Rubia.
ICAL. Los ministros Óscar Puente, Isabel Rodríguez y Ana Redondo visitan los antiguos cuarteles de La Rubia.

Después de años de espera y especulación, hay nuevos avances: a finales de septiembre o principios de octubre el Ministerio de Vivienda comprará a Defensa los terrenos de los antiguos cuarteles del barrio de 'La Rubia' de Valladolid capital, por un valor cercano a los ocho millones de euros. Un proyecto muy esperado y demandado sobre todo por los vecinos de la zona.

Una parcela de casi 107.000 metros cuadrados, equivalentes a unas once hectáreas, y se ubica entre el paseo de Zorrilla y la carretera de Rueda. En ese entorno se pretende construir 300 inmuebles, 200 de ellos públicos y "100 por cien asequibles". Así lo confirmó la ministra del área, Isabel Rodríguez, en una visita oficial, acompañada por los también compañeros de gobierno, Óscar Puente y Ana Redondo.

Rodríguez recalcó que el precio de los nuevos hogares no superará el 30% de los ingresos de las familias. Además, con el fin de evitar especulación futura y garantizar que sean Viviendas de Protección Oficial “para hoy y para siempre”.

Relación con el Ayuntamiento

Posteriormente, los plazos irán marcados por la demolición de los edificios militares existentes, la depuración de los suelos, la proyección de las viviendas y la urbanización de la zona, para lo que el Ministerio de Vivienda espera una “relación cordial y leal” con el Ayuntamiento de Valladolid.

Desde el consistorio, el concejal de Urbanismo, Ignacio Zarandona, lamentó no haber sido informado de la visita ministerial y criticó la “pérdida de capacidad constructiva” respecto a los compromisos asumidos en el pasado.

La operación forma parte del Plan Estatal de Vivienda y, tras la firma, se iniciará la demolición de las instalaciones militares y la depuración de los suelos. 

Al ser preguntada, la responsable de Vivienda en el Gobierno de España evitó dar plazos concretos, consciente de los trámites administrativos que aún faltan y las demoras habituales que puede haber en ellos.

Ver más noticias de Castilla y León