Audio: Ver más allá: la vida con baja visión en Salamanca
'Punto de Mira' explora las preocupaciones actuales de la sociedad y cómo Salamanca las enfrenta con ideas y soluciones.
En este episodio ponemos el foco en la realidad de muchas personas: la baja visión. No existe un registro público único, pero aplicando las tasas de prevalencia regional a la población de la provincia, podemos estimar que en Salamanca hay unas 9.600 personas que conviven con algún grado de discapacidad visual; en la ciudad, esa cifra podría situarse alrededor de 4.200 personas. Son cálculos orientativos, que sirven para dar una idea del alcance del problema, aunque los estudios y los registros oficiales pueden ofrecer números distintos.
Las personas con baja visión conviven con una pérdida visual que no se corrige con gafas ni cirugía. No son ciegas, pero tampoco ven con claridad. Y su día a día está lleno de obstáculos invisibles: una acera sin contraste, una pantalla que no habla o una escalera mal iluminada.
En Salamanca, un grupo de hombres y mujeres decidió transformar esa incomprensión en comunidad. Así nació Retina Salamanca, una asociación que trabaja para acompañar, sensibilizar y promover una ciudad más accesible para todos.
A través de sus testimonios, descubrimos qué significa vivir con baja visión, cómo se enfrentan a las “barreras invisibles” y qué se está haciendo desde la sociedad y las instituciones para construir una ciudad más inclusiva. Contamos con la participación de Merce Nieto, presidenta de la asociación, Miguel González y Agustín Ledesma.