Audio: El mejor día de la semana

17/10/2025

Hoy Fran Mezcua, Miguel Botella, Fernando Valladares, Ana Olivares, Esteban Massana, Candela Rojas y Alfonso Manjavacas

 

La memoria de los huesos

Hemos mirado al pasado con la ayuda de los huesos. Estos nos revelan verdades que la historia a veces oculta, desmontan mitos y muestran la crueldad humana. Cada hallazgo rompe relatos escritos y nos recuerda que la realidad deja huellas imborrables.

Y para hablar dar respuesta a algunas preguntas que nos hemos hecho con relación a este tema, contamos con Miguel Botella, catedrático forense, y uno de los más prestigiosos investigadores a nivel mundial.

Tierra de Leyendas, el último templario

Esteban Massana pone voz a este relato de “El último templario”. Hay noches en que el viento sopla entre las almenas del castillo de Ponferrada y el río Sil parece detenerse para escuchar. Entonces aparece su sombra: alta, con capa blanca y cruz roja. Le llaman el último templario. Dicen que nunca abandonó su puesto, que bajo los cimientos guarda reliquias sagradas, quizá el Santo Grial. Los siglos pasaron, pero su promesa sigue viva. En noches de luna llena, aún se oyen sus pasos metálicos sobre la piedra. No parece un espectro, sino un guardián fiel a su juramento eterno.

Los ritmos que marcan el latir de la vida

Con Fernando Valladares hemos tratado algo que todos hemos oído decir: hay que respetar los ritmos del cuerpo. Parece un consejo de madre, pero la ciencia lo confirma. Nuestros ritmos diarios, los llamados circadianos, influyen en cómo pensamos, sentimos y rendimos. No somos iguales a todas horas del día.

¿Sabes cuándo tu cuerpo está en su mejor momento? ¿Qué pasa cuando ignoramos esos ciclos? Hoy, con nuestro científico de cabecera, intentaremos entender por qué respetarlos puede marcar la diferencia entre el equilibrio y el agotamiento.


Programa presentado y dirigido por Fran Mezcua. Apoyo técnico de Álvaro Calero y Álvaro Moreno.