Audio: El mejor día de la semana

11/07/2025

Hoy Fran Mezcua, María Jesús Álava Reyes, Jesús Salviejo, Ana Olivares, Esteban Massana, Candela Rojas y Alfonso Manjavacas.

 

Hoy hemos compartido cuatro secciones que nos invitan a reflexionar: la fuerza interior que habita en la dificultad, cómo entrenar la conciencia emocional con María Jesús Álava Reyes, la leyenda de la fuente ronca de Jesús Salviejo, y el legado vital y literario de Miguel Delibes.

Lecciones que me enseña la vida

Ana Olivares pone voz a un poema de Bishop. De todas las lecciones que me enseña la vida, la más importante es esta. Hay elecciones que tenemos que tomar. Hay cambios que hay que hacer. Hay miedos que debemos afrontar. Hay soledad que necesitamos soportar. Hay lágrimas que vamos a derramar. Hay nuevos comienzos que hacer. De alguna manera, florecen dentro de nosotros. Porque incluso cuando pensamos que no podemos soportar algo, el tiempo demostrará que somos más fuertes de lo que pensábamos y más valiente.

Entrenar la conciencia emocional para vivir con más equilibrio

Hoy hemos tratado cómo entrenar la conciencia emocional para vivir mejor. María Jesús Álava Reyes nos ha propuesto un ejercicio: escribir lo que ocurre, lo que sentimos, lo que pensamos y lo que podemos hacer. Nos ha contado que “cuando escribimos, racionalizamos y objetivamos”, lo que ayuda a ver con más claridad.

También hemos hablado de empatía. Ha explicado que “no es ponerse en el lugar del otro como yo lo haría, sino entender cómo es esa persona y qué siente”. Así logramos comprender mejor y actuar con inteligencia emocional.

El secreto de la fuente ronca

Un relato de Jesús Salviejo en la voz de Esteban Massana. En esta sección hemos compartido una leyenda palentina que entrelaza naturaleza, misterio y amor eterno. A través del relato de un desconocido durante una jornada de caza, hemos conocido la historia de una ondina enamorada de un cazador, cuyo destino trágico dio origen al extraño comportamiento de la fuente ronca. Según la tradición, su sonido anuncia vida o muerte, pero el verdadero secreto reside en un amor que se disuelve en agua y silencio. Una historia que nos recuerda que, como el agua, algunos sentimientos permanecen ocultos, esperando ser despertados.


Miguel Delibes: el cazador de palabras y amante de la naturaleza

En esta sección, a través de la voz de Alfonso Manjavacas, hemos recorrido la vida y el legado de Miguel Delibes, uno de los grandes autores del siglo XX. Hemos conocido su ingenio, su humildad y su amor por la naturaleza. Nos ha sorprendido su pasión por el fútbol, su ironía ante las modas literarias y su profunda conexión con el campo. Delibes escribía como quien caza palabras: con paciencia, verdad y respeto. Un escritor auténtico que nos enseñó que las palabras permanecen cuando todo lo demás pasa.

 

Programa presentado y dirigido: Fran Mezcua. Apoyo técnico: Álvaro Calero y Álvaro Moreno.