Audio: El mejor día de la semana
Hoy Fran Mezcua, Fernando Valladares, Esther Prada, Ana Olivares, Esteban Massana, Candela Rojas y Alfonso Manjavacas
Hoy hemos aprendido a escuchar al cuerpo y respetar sus ritmos naturales con Fernando Valladares.
Hemos sentido, con Ana Olivares, que la fuerza está dentro de nosotors. Y con Esther Prada, hemos comprendido cómo sanar las heridas del abandono y recuperar el afecto.
Escuchar al cuerpo y respetar los ritmos del día
En el programa hemos hablado de cómo los ritmos biológicos influyen en tu salud y energía. Fernando Valladares ha explicado que “romper esa programación puede llevar al cansancio y la torpeza”. Ha señalado que las hormonas del sueño y del estrés —melatonina y cortisol— actúan en momentos opuestos, y su equilibrio determina cuándo estás más activo o cuándo necesitas descansar. También ha recordado que la atención, el apetito y la agresividad cambian a lo largo del día. “La salud acumulada se nutre de escucharse y de acoplarse a los ritmos del cuerpo”, ha dicho, invitándonos a respetarlos.
La fuerza está dentro
Ana Olivares pone voz a este cuento que nos habla de la fuerza interior: “En un parque, un hombre vendía globos. Los tenía de todos los colores: amarillos, rojos, blancos, azules. Y cuando las ventas bajaban, soltaba uno. El globo subía y la gente volvía a mirar.
No importa el color del globo, ni las circunstancias, ni lo que los demás vean. Lo que te hace volar es lo que llevas dentro.
La huella del abandono en la vida adulta
En el programa hemos hablado sobre cómo las heridas de la infancia influyen en la forma en que te relacionas. Esther Prada ha explicado que cuando los padres no están presentes, se generan problemas de apego. En los protagonistas, ella muestra un apego ansioso y él una frialdad que impide vincularse.
Al cuidar a un padre que los abandonó, reviven la culpa y la ira. Sanar, ha señalado Esther Prada, implica ser fiel a los propios valores y no repetir el abandono. “Un apoyo social correcto puede modificar hasta los genes”, ha recordado, subrayando el poder del afecto compartido.
Programa presentado y dirigido por Fran Mezcua. Apoyo técnico de Álvaro Calero y Álvaro Moreno.