Audio: El mejor día de la semana
Hoy Fran Mezcua, Javier Urra, Fernando Valladares, Esther Prada, Ana Olivares, Esteban Massana, Candela Rojas y Alfonso Manjavacas
Hoy hemos recorrido tres temas clave: con Fernando Valladares, el valor del lenguaje de signos en la educación ambiental; con Esther Prada, el simbolismo del fuego y el silencio en Lume; y con Javier Urra, la transparencia, la opacidad y la vida íntima.
La importancia de la vida íntima y la distancia óptima
Con Javier Urra hemos reflexionado sobre la transparencia y la intimidad en las relaciones humanas. Nos ha contado que “hay personas que lo cuentan todo y otras que no revelan nada, permaneciendo opacas”. Esa forma de ser, ha explicado, suele mantenerse a lo largo de la vida.
Hemos visto la importancia de encontrar la distancia justa con cada persona. Urra lo ha definido como “la distancia óptima”, distinta en cada contexto. Y nos ha dejado una advertencia clara: “si quieres guardar un secreto, no lo cuentes a nadie”. Una llamada a ser prudentes y a cuidar lo íntimo.
El fuego como símbolo y el peso del silencio
Hoy hemos analizado la serie Lume con Esther Prada. Nos ha contado que “el fuego simboliza renacer, confrontar el pasado y desenterrar heridas emocionales”. La protagonista, interpretada por Cristina Castaño, investiga no solo un caso, sino su propia vida marcada por secretos familiares.
La trama refleja cómo funcionan los sesgos cognitivos: “el cerebro simplifica la realidad creando distorsiones que se convierten en creencias colectivas”, ha explicado Prada. Una ficción que retrata con fuerza la fragilidad y la resiliencia humanas.
El valor del lenguaje de signos en la educación ambiental
En “Razones para el optimismo”, hemos abordado un proyecto que une ciencia y educación para ampliar el lenguaje de signos en el ámbito ambiental. Fernando Valladares ha contado que “un grupo de científicos y educadores sordos ha creado unos 400 nuevos signos para explicar conceptos medioambientales”.
El avance ha permitido enseñar desde el calentamiento global a la densidad a niños muy pequeños, visualizando ideas difíciles. “Estas técnicas resultan útiles no solo para sordos, también para oyentes”, ha señalado. Disponible online desde 2023, el proyecto supera las 400.000 visitas y se aplica en aulas, televisión y el Parlamento Escocés.
Programa presentado y dirigido por Fran Mezcua. Apoyo técnico de Álvaro Calero y Álvaro Moreno.