Audio: El mejor día de la semana
Hoy Fran Mezcua, Javier Urra, Esther Prada, Fernando Valladares, Ana Olivares, Esteban Massana, Candela Rojas y Alfonso Manjavacas
Hoy hemos hablado de quererse sin obsesiones y de aceptar que “el aplauso es efímero”, según Javier Urra. Hemos compartido el relato Romper las cadenas invisibles, invitando a dar el primer paso hacia la libertad interior. Y, con Esther Prada, hemos abordado la alta capacidad y su profundo mundo emocional.
Gustar a los demás y quererse de verdad
En el programa hemos hablado de cómo nos valoramos y de la necesidad de agradar. Javier Urra nos ha contado que “mayoritariamente nos gusta gustar, y es bonito querer gustar a quienes queremos, pero sin obsesionarse”. Ha explicado que muchas personas sufren por imperfecciones que solo ellas perciben, y que a veces conviene ampliar la mirada o buscar ayuda. También ha recordado que “el aplauso es efímero” y que lo esencial es convivir con uno mismo y con las personas que nos quieren. Gustar es mucho más que la apariencia: es actitud, humor y forma de vivir.
Romper las cadenas invisibles
Hoy te invitamos a mirar, a través de este relato de Anthony de Mello y en la voz de Ana Olivares, esas cadenas invisibles que pesan en tu vida. Tal vez un miedo antiguo, un recuerdo o una idea que repites sin darte cuenta. Como el elefante de nuestro cuento, quizá la fuerza no te falte, solo la decisión de dar un paso. La libertad no se conquista afuera, sino dentro. Cuando reconocemos que la estaca es solo un pensamiento, todo cambia. La puerta siempre ha estado abierta; basta con atrevernos a cruzarla.
Alta capacidad y mundo emocional
En el programa nos hemos acercado a la alta capacidad intelectual y a su vínculo con las emociones, comprobando que sigue siendo una neurodivergencia poco visible. Esther Prada ha contado que “es la neurodivergencia más invisibilizada y más ignorada”, con una presencia similar a la discapacidad intelectual, aunque con escasa atención social.
Esther Prada ha señalado que “todo es híper, es una enorme sensibilidad”, lo que aumenta la vulnerabilidad ante el trauma, aun con gran capacidad de resiliencia. También ha subrayado que “la mente no está por encima de la emoción” y que el apoyo social “tiene un poder curativo, sanador, impresionante”.
Programa presentado y dirigido por Fran Mezcua. Apoyo técnico de Álvaro Calero y Álvaro Moreno.