Audio: El mejor día de la semana

05/09/2025

Hoy Fran Mezcua, Javier Urra, Fernando Valladares, Ana Olivares, Esteban Massana, Candela Rojas y Alfonso Manjavacas

 

Hoy hemos reflexionado sobre la edad y la fuerza de la mente con Javier Urra, escuchado el poema No te rindas en la voz de Alfonso Manjavacas, y conocido con Fernando Valladares cómo nuestro cerebro procesa la verdad y la mentira.

La edad desde la mirada de la mente
En el programa hemos visto cómo ha cambiado la idea de envejecer. Javier Urra nos ha contado que “llegar a los 70 años hoy, sin una enfermedad grave, no tiene nada que ver con lo que era antes”. Hemos comprobado que la esperanza de vida ha crecido y con ella nuevas formas de vivir.

Hemos reflexionado sobre la diferencia entre sentirse joven y serlo. Según Urra, “he visto jóvenes de 18 que son viejos en espíritu”. También ha destacado que “la actitud con C influye en la aptitud con P”. Mantener ilusión y proyectos es clave para sentirse vivo.

También hemos compartido la importancia del respeto intergeneracional. Como ha resumido Urra, “lo precioso es poder vivir todas las etapas de la vida”.

No te rindas
Alfonso Manjavacas pone voz al poema “No te rindas”, escrito por el argentino Alfredo Cuervo Barrero. Un texto que durante años se atribuyó erróneamente a Mario Benedetti. Su mensaje nos invita a mantener la esperanza y la fuerza interior, recordándonos que siempre existe una oportunidad para recomenzar. Es un canto a la perseverancia, a no claudicar frente a las dificultades.

La verdad y la mentira en nuestro cerebro
En el programa hemos hablado de cómo nuestro cerebro procesa la verdad y la mentira. Fernando Valladares nos ha contado que “la verdad es la respuesta más automática y dominante”, mientras que mentir requiere más esfuerzo cognitivo. Hemos visto que bajo tareas de atención o memoria solemos decir más la verdad y responder más rápido. Según sus palabras, al expresarnos en una lengua extranjera también mentimos menos. Además, ha explicado que “la amígdala se adapta a la mentira”, lo que facilita repetirla con más frecuencia.


Programa presentado y dirigido por Fran Mezcua. Apoyo técnico de Álvaro Calero y Álvaro Moreno.