
La Universidad de Salamanca ha decidido cancelar las conferencias que la doctora israelí Galit Nahari tenía previsto impartir los días 17 y 18 de septiembre en las facultades de Derecho y Psicología. La medida llega después de que varios colectivos de estudiantes mostraran su rechazo a la presencia de la investigadora, a la que acusan de mantener un discurso favorable a la política militar de Israel en Gaza.
El rector, Juan Manuel Corchado, ha explicado que la institución optó por suspender los actos programados ante la amenaza de un boicot, con el objetivo de “evitar situaciones que pudieran alterar la convivencia universitaria”. Al mismo tiempo, ha subrayado que “la concienciación con los ataques sobre Gaza es máxima” dentro de la comunidad académica, y que la decisión no supone un aval a las críticas personales dirigidas contra la ponente.
Los decanos de Derecho y Psicología, facultades que iban a acoger las charlas, han recordado en un comunicado que ambas escuelas han mostrado en numerosas ocasiones su “firme condena a la catástrofe humanitaria que atraviesa la población palestina”. No obstante, han matizado que “no resulta aceptable el señalamiento de una investigadora únicamente por su nacionalidad”.
La cancelación se produce tras la presión ejercida por colectivos como el Colectivo Estudiantil Alternativo (CEA), que denunció que la invitación a Nahari contravenía un acuerdo previo para evitar la participación de académicos vinculados a instituciones israelíes o a proyectos relacionados con políticas represivas. En redes sociales, el CEA insistió en que la investigación de la doctora, centrada en técnicas de interrogatorio y detección de mentiras, “está directamente ligada a métodos utilizados para la represión del pueblo palestino”.
Pese a esta polémica, los responsables universitarios recalcan que el interés académico de las conferencias residía en la trayectoria de Nahari como experta reconocida internacionalmente en el análisis de entrevistas policiales, cuyos estudios son aplicados en numerosos países. Aun así, la USAL ha optado por suspender su visita para preservar el clima de convivencia en el campus.