Audio: Pasaje de Ida

28/06/2025

Hay pocos autores en el mundo que se hayan dedicado a la literatura infantil cuya repercusión haya sido tan importante como la que tuvo Astrid Lindgren. Seguramente, sin dudas y para el gran público, gracias a la emisión en la televisión de infinidad de países de la serie “Pipi Calzaslargas”, personaje de su autoría que entretuvo e hizo soñar a varias generaciones pero, además del personaje de las trenzas imposibles, hay un torrente de literatura en Astrid que se traduce en treinta y cuatro obras de narrativa y cuarenta y un libros ilustrados que han supuesto más de 165 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo y que han generado series televisivas, películas y un gran abanico de productos en diferentes formatos como juguetes, canciones o videojuegos.

 Lindgren se convirtió en la escritora sueca más leída dentro y fuera de su país. Su personaje Pipi Lansgtrump se creó a raíz de la petición de su hija, que se inventó el nombre. La primera historia con el personaje apareció en 1945 y sin duda eso influyó en la aportación de un sentimiento antibelicista en su personalidad, que tenía también otros ingredientes como un nuevo concepto de la infancia, más impetuoso e irreverente. Pippi representaba una infancia empoderada que desacreditaba la insensatez de un mundo creado para los adultos, con reglas absurdas y un desmesurado valor del dinero.

 Todo eso y más en PASAJE DE IDA RADIO, la memoria musical de la emigración europea hacia América durante la primera mitad del siglo XX.

 Programa producción de arijaestudio y VintageMusicFm que presenta y dirige Alberto Arija con el apoyo técnico de Álvaro Calero y Álvaro Rodriguez.