Audio: Pasaje de Ida

17/05/2025

La organización “La Rosa Blanca” fue un grupo de resistencia en la Alemania nazi durante la segunda guerra mundial. 

 

Se fundó en junio de 1942 por iniciativa de un estudiante de la Universidad de Munich, llamado Hans Scholl y unos amigos suyos. Sus ideas remitían a los valores cristianos y humanistas y actuaban de forma no violenta contra la dictadura nacionalsocialista redactando, imprimiendo y repartiendo de manera clandestina un total de seis panfletos, en los que denunciaban los crímenes perpetrados por el régimen, llamando a la gente a la resistencia. La Gestapo detuvo a varios miembros en 1943, juzgándolos a los pocos días y condenándolos a muerte, ejecutándolos en la guillotina. Hoy continúan estando presentes como símbolos del coraje civil y la integridad moral, en una Alemania que ve crecer al mismo tiempo la ideología nazi que tanto horror provocó en la primera mitad del siglo XX, haciendo que millones de personas se desplazaran por el mundo para evitar su desaparición. Unos años antes, Carlos Ramírez, un mito de la música colombiana, debutaba en la radio, en un programa de la emisora de Bogotá “La voz de la Víctor”, donde conoció al maestro Efraín Orozco, que lo llevó a su primera gira por Sudamérica. Precisamente con Efraín Orozco, integrando su orquesta, viaja a Buenos Aires en 1936. Por entonces conocería a Carlos Gardel que, por lo que se cuenta, le dijo “Pibe: no te quedes en tu tierra con esa voz”. Carlos Ramírez permaneció en Argentina durante dos años y medio formando parte de la Compañía de Ópera del Teatro Colón.


Todo eso y más en PASAJE DE IDA RADIO, la memoria musical de la emigración europea hacia América durante la primera mitad del siglo XX.
Programa producción de arijaestudio y VintageMusicFm que presenta y dirige Alberto Arija con el apoyo técnico de Álvaro Calero y Álvaro Rodriguez