Audio: Pasaje de Ida
El 12 de noviembre de 2020, con la pandemia aún dejándonos marcas para siempre en el cuerpo y en el recuerdo, PASAJE DE IDA RADIO abría por primera vez la ventana de la radio con el fin de asomarse a la historia aún cercana del continente europeo, cuando los pobres y los necesitados éramos nosotros, cuando los que llenábamos a toda prisa una maleta de cartón duro atada con cuerdas éramos nosotros, cuando los que pedíamos que otros hicieran un ejercicio de solidaridad, de empatía y de humanidad éramos nosotros.
Nosotros llenábamos entonces los barcos, nosotros nos lanzábamos a la aventura sin pensarlo demasiado porque a nosotros entonces nos urgía alimentar familias que en muchos casos quedaban en la orilla esperándonos y confiando en que nuestro viaje traería como respuesta alguna posibilidad para continuar con su vida mientras tanto. Éramos nosotros los que huíamos de la guerra, de la persecución política, del horror de una tierra que destilaba odio, miseria y falta de trabajo.
Nosotros entonces tuvimos la suerte de cara. No tuvimos que saltar vallas, ni arriesgarnos a desgarrar nuestra carne con concertinas y el mar no se tragó a ninguno de nosotros antes de llegar a la otra orilla. Encontramos otros seres humanos que permitieron nuestra integración en un lugar que terminó siendo también nuestro, donde pudimos asentarnos y prosperar en una tierra que nos alimentó y nos adoptó como suyos.
Todo eso y más en PASAJE DE IDA RADIO, la memoria musical de la emigración europea hacia América durante la primera mitad del siglo XX.
Programa producción de arijaestudio y VintageMusicFm que presenta y dirige Alberto Arija con el apoyo técnico de Álvaro Calero y Álvaro Rodriguez.