Audio: Pasaje de Ida
La memoria musical de la emigración europea hacia América durante la primera mitad del siglo XX, que se emite en esRadio Castilla y León.
A Manuel Belgrano, el creador de la bandera de la República Argentina, el defensor de Buenos Aires, por entonces capital del Virreinato del Río de la Plata, en las dos invasiones inglesas que tuvieron lugar entre 1806 y 1807, uno de los principales promotores de la llamada Revolución de Mayo, que luchó en la Guerra de la Independencia Argentina y se convirtió en uno de los padres de la patria, a Manuel Belgrano le robaron los dientes después de muerto y los autores del hurto, que no fueron otros que dos ministros del gobierno argentino, tuvieron que devolverlos después de que el escándalo
fuera divulgado por la prensa. Cuando eso ocurrió, allá por 1902, llegaba al mundo Ted Headt, que se inspiró en el gran Glenn Miller para llegar a ser un reputado director de Big Band en la época de oro del Jazz y el Swing, al tiempo que Toña la Negra cantaba boleros mejor que nadie en México y Tony Dallara ascendía en su carrera para convertirse en uno de los representantes de la música italiana en el mundo, con su canción “Come prima”. Nelson Pinedo y Panchito Riset llegaban desde Colombia y Cuba para repartir melodías en multitud de salas en Latinoamérica y los Estados Unidos,
donde la gran Patty Page se convertía en una leyenda. Todo eso y más en PASAJE DE IDA RADIO, la memoria musical de la emigración europea hacia América durante la primera mitad del siglo XX, que
se emite en esRadio Castilla y León.
PASAJE DE IDA RADIO es una producción de VintageMusicFm y arijaestudio, que dirige y presenta Alberto Arija.