
El programa de Manos Arriba ha ofrecido hoy una doble dosis de inspiración y crecimiento personal. En primer lugar, la empresaria y escritora Bisila Bokoko nos ha presentado su libro, “El miedo y yo, Una historia de transformación inesperada”, una obra que anima a los lectores a reconocer y transformar sus temores más profundos en una clave para una vida más plena y auténtica. Bokoko, que ha ocupado puestos de liderazgo en el mundo corporativo y ahora dirige sus propias empresas, ha desmontado el mito de la invulnerabilidad: “Nací con miedo y sigo con miedo y no me lo he quitado de encima”. Para ella, es esencial que las personas se den permiso para ser vulnerables.
El libro de Bokoko es un viaje personal a través de los miedos que ha experimentado, desde el miedo al rechazo que sufrió de niña al ser la única niña negra en sus colegios, hasta el miedo al fracaso en el ámbito profesional. Un aspecto fascinante que aborda es el análisis del miedo al fracaso desde diferentes perspectivas culturales. Mientras que en Estados Unidos el fracaso es visto como una parte necesaria del camino del emprendedor, en España sigue siendo un estigma que genera vergüenza. En contraste, en la cultura africana, el fracaso individual se percibe como el fracaso de toda la familia y la comunidad, ofreciendo una visión profunda de cómo las raíces moldean la gestión de las emociones.
En la segunda parte, el foco ha pasado a la salud empresarial con la experta Sandra Valdueza, quien también nos ha presentado su revelador libro: “14 errores que están matando la creatividad de tu negocio”. Valdueza ha explicado que su obra funciona como un “espejo” para que emprendedores, autónomos y jefes de equipo puedan detectar y visualizar los fallos que, a menudo de manera inconsciente, están mermando su innovación. La autora ha confesado que el proceso de escritura fue una gran reflexión personal, verbalizando errores que ha cometido y que, como ella misma subraya, son una oportunidad de aprendizaje.
Valdueza defiende la mejora continua como filosofía de vida y de negocio, buscando que las empresas alcancen lo que ella llama un “vértice” de liderazgo disruptivo. Este liderazgo no se basa en el caos, sino en tomar las riendas del negocio con una “mirada diferente” y una metodología clara. Su libro, por tanto, es una observación de qué errores están impidiendo a los negocios alcanzar ese nivel de innovación.
En conjunto, las obras de Bisila Bokoko y Sandra Valdueza ofrecen una hoja de ruta dual: la primera enseña a transformar el miedo para el crecimiento personal, y la segunda, a transformar los errores para el crecimiento y la chispa empresarial.