El Comedor Social de la Asociación Leonesa de Caridad aumenta un 21,8% sus usuarios
El Comedor Social de la Asociación Leonesa de Caridad aumenta un 21,8% sus usuarios

En nuestro Manos Arriba Viajero de hoy nos hemos desplazado hasta la Asociación Leonesa de Caridad (Asleca), una institución centenaria que, desde 1906, atiende a personas en situación de vulnerabilidad en León. En su sede en la plaza de Puerta Obispo, hemos conversado con su presidente, Félix Llorente; Sor Isabel García, Hermana de la Caridad; y los voluntarios Julia de Martino Pérez y José Fernández Revuelta. Todos ellos coinciden en destacar el esfuerzo diario que supone mantener activo el Comedor Social, donde se alimenta a cientos de personas cada día.

En 2024, Asleca atendió a 1.294 usuarios, un 21,84% más que el año anterior. Entre desayunos, comidas y cenas, se sirvieron 102.274 servicios, lo que supone un aumento del 7%. De estos usuarios, el 65,07% fueron personas extranjeras, siendo 970 hombres y 324 mujeres. Las principales problemáticas que presentan son toxicomanías, enfermedades mentales, desempleo, inmigración y mendicidad, lo que convierte la labor de Asleca en un soporte vital.

Mantener estos servicios supone un gasto diario de 1.762 euros, alcanzando un total de 643.158,55 euros al cierre del ejercicio. Los principales gastos se destinan a la compra de alimentos (39%), personal (34%) y mantenimiento (12%). Aunque los ingresos aumentaron un 4% respecto al año anterior, con un total de 618.271,68 euros, aún son insuficientes para cubrir la totalidad de los gastos.

Asleca cuenta con una red de 419 donantes estables, 128 colaboradores puntuales y 259 socios con cuotas domiciliadas, que aportaron más de 50.000 euros en 2024. Además, recibe donativos de alimentos (33%) y subvenciones públicas del Ayuntamiento de León y la Junta de Castilla y León (33%). Todo este apoyo resulta crucial para sostener su labor solidaria.
Con más de un siglo de historia y la colaboración de 90 personas voluntarias, Asleca continúa siendo un pilar indispensable para los más vulnerables. Su compromiso se refleja en los tres ejes de actuación que sostienen: atención a personas sin recursos y sin techo, acogida y reparto de alimentos, y un comedor social que, lejos de disminuir su actividad, se vuelve cada vez más necesario en la ciudad.

Ver más noticias de León