Presentación del nuevo vehículo forestal
Presentación del nuevo vehículo forestal

Un impulso a la protección contra los incendios forestal en la provincia

La Diputación de Salamanca ha incorporado un nuevo camión 4x4 a su flota de prevención y extinción de incendios forestales, un paso adelante en el refuerzo de los medios con los que cuentan las brigadas forestales que operan en la provincia. El vehículo, valorado en 389.438 euros, ha sido financiado a través del programa Montel Seguro, impulsado por la Junta de Castilla y León y permitirá agilizar la respuesta ante emergencias, al tiempo que mejora las condiciones de trabajo de los equipos sobre el terreno.

Durante el acto de presentación, la consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, destacó la importancia de este tipo de inversiones, que no solo mejoran la operatividad de los servicios forestales, sino que también “facilitan la labor de quienes cuidan del entorno natural y contribuyen directamente a prevenir incendios, algo fundamental para garantizar la seguridad de quienes viven en el medio rural”. García subrayó también que este esfuerzo por dotar de medios a las cuadrillas es un reconocimiento a su esfuerzo y una apuesta por “un medio rural vivo y protegido”.

Un camión todoterreno para múltiples usos

El nuevo vehículo es un Renault modelo K 4x4, con tracción integral, cabina doble para seis ocupantes, cambio automático y motor de 380 caballos. Está preparado para afrontar trabajos diversos, desde la poda y desbroce hasta la retirada de árboles caídos o tareas de vialidad invernal. Su adquisición supone la sustitución de dos vehículos anteriores, incrementando así la eficiencia y el confort de los desplazamientos de los operarios.

La presentación del camión estuvo presidida también por Javier Iglesias, presidente de la Diputación de Salamanca, quien puso en valor la utilidad práctica de esta herramienta, que definió como una apuesta decidida por mejorar la seguridad en el medio rural. Iglesias insistió en que se trata de una inversión “en tranquilidad para nuestros pueblos” y en una demostración del compromiso institucional con la prevención como estrategia clave para proteger los recursos naturales.

Medioambiente y empleo, unidos en un solo programa

La incorporación del nuevo vehículo se enmarca en el desarrollo del programa Montel, una iniciativa que va más allá del equipamiento y que ha permitido en Salamanca la contratación de 65 personas desempleadas para realizar tareas vinculadas a la conservación del entorno, como limpieza de caminos, desbroces o mantenimiento de infraestructuras rurales. Gracias a una subvención de 780.000 euros por parte del ECYL, el programa no solo contribuye a reducir el riesgo de incendios, sino que también impulsa la inserción laboral en sectores vinculados al medio ambiente.

Leticia García remarcó que este tipo de actuaciones no solo buscan proteger la naturaleza, sino también generar oportunidades reales en el territorio. Según indicó, el programa combina de forma efectiva políticas activas de empleo con la conservación ambiental, lo que permite alcanzar una doble finalidad: mejorar la calidad de vida en los pueblos y promover una economía verde y sostenible.

Una apuesta autonómica en expansión

A nivel regional, los programas Montel y Montel Seguro suman una inversión de 14,4 millones de euros. Con ellos, se ha logrado la contratación de 544 personas en distintas provincias de Castilla y León y la dotación de maquinaria especializada para todas las diputaciones, incluido el Consejo Comarcal del Bierzo. Este año, además, la Junta ha incrementado un 30 % el presupuesto destinado al programa Montel, consolidando así su compromiso con el desarrollo rural sostenible y la igualdad de oportunidades entre territorios.

Ver más noticias de Salamanca