Visita de Gonzalo Santonja al Mirador de Orellán
Visita de Gonzalo Santonja al Mirador de Orellán

El Mirador de Orellán, uno de los puntos más emblemáticos del paraje Patrimonio de la Humanidad de Las Médulas, reabrirá al público este fin de semana. Así lo confirmó el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, durante su visita a las obras de emergencia que la Junta de Castilla y León está ejecutando con un presupuesto de 2,4 millones de euros.

El fuego que arrasó la pedanía de Yeres este verano afectó gravemente a las estructuras de madera del mirador, construido en 2005. Los trabajos comenzaron el 25 de septiembre y avanzan a buen ritmo, de forma que ya se han sustituido la mayor parte de los elementos calcinados. “Este fin de semana se podrá venir al mirador con todas las garantías. Es muy importante lanzar ese mensaje a las personas que aman a El Bierzo”, aseguró Santonja.

El consejero reconoció, visiblemente emocionado, la dificultad de observar desde el mirador las zonas devastadas por las llamas: “Este paraje hay que recuperarlo, pero me solidarizo con las personas de esta tierra, que han pasado una situación verdaderamente angustiosa. Eso no se paga con dinero y comparto esa desazón”.

La intervención contempla la sustitución integral de todos los elementos de madera —barandillas, bancos, rampas y pavimentos— y la limpieza de los materiales que resistieron las llamas, como el acero, el hormigón y la piedra. También se reforzará el vallado perimetral con postes metálicos y cable galvanizado, y se procederá a la retirada de restos dañados en el entorno.

El consejero destacó la colaboración de instituciones como la Diputación de León, el Consejo Comarcal de El Bierzo, la Universidad de León, Icomos y la Unesco, y recordó que cada semana se mantienen reuniones de seguimiento con el Equipo Técnico Interinstitucional de Recuperación creado tras el incendio: “Todos debemos ir de la mano. Este es un paraje merecidamente Patrimonio de la Humanidad y vamos a volcar todo nuestro empeño en su recuperación”.

Ver más noticias de El Bierzo