EURANET PLUS
EURANET PLUS

La Iglesia Católica ya tiene fecha para la celebración del cónclave, el 7 de mayo. Hito clave en la vida del evangelio dada la importancia que tiene la figura del sucesor de San Pedro. Proceso que siempre se ha mantenido en secreto y con ciertos rasgos de obscurantismo.

Y es que el nuevo Papa se elige con mayoría de dos tercios de los 135 cardenales papables. Como es lógico, la selección no ocurre a la primera (fumata negra) y el proceso se suele alargar durante varias jornadas hasta que hay un sí definitivo (fumata blanca).

Un proceso “democrático”, según recalca Laura Magdalena, profesora de Derecho Canónico en la Universidad Pontificia de Salamanca. Expectantes en este momento sobre si se seguirá la línea ideológica marcada en los últimos años por Jorge Mario Bergoglio. Como dato, hay que recalcar que a gran parte de esos 135 cardenales les ha puesto ahí el argentino. Eso sí, a pesar de ello en estos momentos es “difícil” hacer "quinielas" y saber quién será el elegido.

En esEuropa hablamos de todo ello y de esa línea ideológica evangelista de la Iglesia Católica en la formación de nuevos clérigos. Además, nos hacemos eco del apagón sucedido en la Península Ibérica, zonas de Italia, Francia o Marruecos.

Programa completo, pinche aquí.

TEMAS:
Ver más noticias de Castilla y León