La Cooperativa ACOR ha registrado unos resultados negativos de 2,5 millones de euros en el ejercicio 2024/25, frente a los 13 millones de beneficios de la campaña anterior. La cifra de negocio ha sido de 402 millones de euros, un 10% más que en el periodo anterior, y la Cooperativa alcanzó un resultado de explotación negativo de 5,4 millones de euros y un EBITDA positivo de 2,2 millones de euros.
La causa principal de estos resultados ha sido la caída del precio del azúcar en el mercado internacional, de 807 euros la tonelada en junio de 2024 a 536 euros en junio de 2025. Esto supone una reducción de un 33,6%. “El Consejo Rector ha decidido garantizar los ingresos del socio y apostar por el sector remolachero en un momento crítico para casi todos los cultivos de regadío”, ha señalado el presidente de ACOR, Jesús Posadas.
Próxima campaña
Los primeros análisis realizados por el Servicio Agronómico y de Cultivos muestran una mejora de la riqueza y de la producción, aunque hay parcelas desiguales por el escalonamiento de las siembras.
Respecto al precio del azúcar, Posadas es optimista, ya que el mercado del azúcar sigue a la baja. “Esperemos que haya tocado fondo y tengamos un cambio de tendencia”.