
Carmen Crespo, presidenta de la Comisión de Pesca del Parlamento Europeo, ha abordado los desafíos y las posibles soluciones para el sector agrícola europeo. La Política Agraria Común (PAC) sigue siendo clave para la sostenibilidad económica y social del mundo rural, según Crespo, pero que también necesita adaptarse a los nuevos tiempos.
La política de la Comisión Europea, tal y como la describe Crespo, presenta varias “preocupaciones”. Asegura que la propuesta actual diluye la importancia del segundo pilar de la PAC, al mezclarlo con fondos de cohesión. "Este pilar es crucial para la innovación, modernización y adaptación de las explotaciones, especialmente en lo que respecta al regadío y la digitalización", afirma. La pérdida de estos fondos en una “bolsa común” podría suponer un freno para el progreso y la competitividad de la agricultura europea.
Crespo también subraya la necesidad urgente de simplificar los procesos administrativos y de otorgar mayores recursos, especialmente para los jóvenes agricultores. "Tenemos que facilitar la transición generacional", asegura, señalando que la falta de incentivos y recursos está llevando a una pérdida considerable de explotaciones: "Hemos perdido 110.000 en los últimos años".
El futuro de la agricultura, según Crespo, está en la digitalización y en el uso de nuevas tecnologías, algo que debe ser apoyado desde la Unión Europea.
En cuanto a los jóvenes, Crespo destaca que, sin un apoyo claro, es difícil que los nuevos emprendedores puedan acceder al sector agrícola. Propone fórmulas innovadoras para la transmisión de tierras y la creación de un entorno más accesible para los jóvenes que deseen iniciar sus negocios agrícolas.
En términos de apoyo económico, Crespo valora positivamente la duplicación de los fondos de crisis, así como las ayudas acopladas, en especial para la ganadería, un sector que atraviesa momentos críticos, con una pérdida del 20% de las cabañas ganaderas en Europa.
Uno de los temas clave para la política agraria de la UE, según Crespo, es la gestión del agua, un recurso esencial en la agricultura. La construcción de infraestructuras hidráulicas para asegurar un uso equilibrado y eficiente del agua es una de las propuestas más urgentes para garantizar el futuro de la agricultura y ganadería en Europa.
Programa completo, pinche aquí.