En octubre, el número de personas desempleadas en Castilla y León aumentó en 2.545, lo que representa un incremento del 2,6% en comparación con el mes anterior, alcanzando un total de 100.568 parados. Este aumento fue el más pronunciado entre las comunidades autónomas.
El comportamiento relativo de la comunidad fue peor que el registrado a nivel nacional, donde el paro total registrado se situó en 2.443.766, tras una subida del 0,91 por ciento, según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
En términos interanuales, el desempleo en Castilla y León experimentó una disminución del 4,58%, ya que en los últimos doce meses 4.823 personas dejaron las listas del paro en la comunidad. A nivel nacional, el descenso en el número de desempleados fue de 158.266, lo que equivale a un 6,06% menos de parados con respecto al año anterior.
El aumento del desempleo en octubre afectó a todas las comunidades autónomas. Las mayores subidas en cifras absolutas se dieron en Castilla y León (2.545), Andalucía (2.535) y Cataluña (2.423).
Por sexos, a finales de octubre se registraron en Castilla y León 39.581 hombres desempleados y 60.987 mujeres en paro, con incrementos del 2,5% y 2,66%, respectivamente, en comparación con septiembre. En términos interanuales, el desempleo masculino disminuyó un 6,88%, mientras que el femenino bajó un 5,56%.
Si se analiza el paro por grupos de edad, se observa que 8.561 jóvenes menores de 25 años estaban desempleados, lo que representa un aumento del 6,12% en comparación con el mes anterior. Por otro lado, el número de parados mayores de 25 años se situó en 92.007, con un incremento del 0,54%. En cuanto al cambio interanual, el desempleo juvenil bajó un 3,34%, mientras que entre los mayores de 25 años la reducción fue del 6,31%.
Desglosando los datos por sectores, se observó un descenso del paro en la construcción (un 0,61%) y en el grupo de personas sin empleo anterior (un 0,73%). Sin embargo, el desempleo aumentó en la agricultura (12,95%), los servicios (2,84%) y la industria (2,24%). En comparación con octubre de 2024, el paro disminuyó en todos los sectores: un 12,41% en la agricultura, un 11,67% en la construcción, un 7,15% en la industria, un 5,21% en los servicios, y un 5,16% en el colectivo de sin empleo anterior.