
Las Cortes de Castilla y León han lanzado este miércoles un mensaje contundente a la Junta de Castilla y León: todos los grupos parlamentarios, sin excepción, han votado a favor del reconocimiento de la categoría profesional de bombero forestal antes del 31 de diciembre de 2025. Un respaldo unánime que contrasta con la abstención de PP y Vox en otro punto clave: convertir el operativo contra incendios en un servicio público, permanente y estable durante todo el año.
La Proposición No de Ley (PNL), impulsada por el Grupo Socialista, ha contado con 80 votos favorables en el punto referido al reconocimiento profesional. No hubo votos en contra.
UNA PNL CON VARIAS EXIGENCIAS A LA JUNTA
La iniciativa socialista no se limita al reconocimiento profesional. También solicita que antes del 31 de diciembre de 2025 se:
Transforme el operativo en un servicio público, estable y activo todo el año.
Cubran todas las plazas de agentes medioambientales presupuestadas.
Actualice el decreto del sistema de guardias en un plazo máximo de un mes.
Modernice los medios materiales, mejorando la planificación, la formación continua y la coordinación entre cuerpos de emergencia.
Cubran las vacantes técnicas y administrativas en los Servicios Centrales y Territoriales de Medio Ambiente.
APOYO GENERALIZADO DE LA OPOSICIÓN
Partidos como Por Ávila, Unidas Podemos, UPL o el Grupo Mixto han respaldado abiertamente la iniciativa. El portavoz de UPL, Luis Mariano Santos, ha acusado al Gobierno autonómico de ignorar lo que se aprueba en las Cortes: “Les importa tres narices”.
SINDICATOS RECLAMAN UN PACTO DE ESTADO CONTRA INCENDIOS
En una concentración en Valladolid, CCOO y UGT han exigido un Pacto de Estado en la lucha contra los incendios forestales y han situado la prevención, la protección del medio ambiente y la dignificación de los bomberos en el centro de la agenda política. Los sindicatos han denunciado la precariedad laboral del colectivo, la falta de medios, la descoordinación entre comunidades y el abandono del medio rural, factores que, según ellos, agravan la magnitud de los incendios. También han reclamado un servicio público de gestión directa con recursos suficientes, estabilidad laboral, salarios acordes al riesgo, formación continua y una estrategia nacional de prevención y extinción que actúe todo el año.
VOX Y PP RECHAZAN PARTE DE LA INICIATIVA, AUNQUE RECONOCEN LA NECESIDAD
Desde Vox, el viceportavoz Iñaki Sicilia ha culpado a PP y PSOE de la situación actual por su gestión de décadas: “Han causado los problemas que hoy sufrimos”. Aunque ha reconocido que la propuesta del PSOE contiene medidas "interesantes", Vox ha presentado enmiendas propias.
El procurador popular José Alberto Castro ha respondido acusando al PSOE de usar los incendios “para hacer daño político” y ha recordado que la Ley de Bomberos Forestales es competencia estatal. Aun así, ha afirmado: “Vamos a reconocer esa categoría porque es una obligación”.
LA PAC Y EL 5G, TAMBIÉN EN EL FOCO DEL PLENO
En la misma sesión, las Cortes han aprobado otra PNL, esta vez del PP, para exigir al Gobierno que rechace la propuesta europea de nueva PAC que, según la Cámara, elimina una política diferenciada para España. La iniciativa pide mantener el nivel de fondos para el periodo 2028-2034.
También se ha aprobado una propuesta para garantizar la cobertura 5G en todo el territorio, incluso en zonas rurales, de acuerdo con los objetivos de la Estrategia España Digital 2026.