La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, ha pedido al ministro del ramo, Luis Planas, “seguridad” para el revelo generacional, una posición “unánime de futuro” para el sector primario español ante la nueva Política Agraria Común, y unos seguros agrarios que “atiendan las necesidades de todos los agricultores y ganaderos” de Castilla y León.
González Corral ha recordado que Castilla y León tiene “una industria alimentaria potente y sólida, que es la segunda más potente a nivel nacional” y que se desarrolla a través de un sector cooperativista que aglutina “más de 4.000 puestos de trabajo directos, más de 36.000 socios y un volumen de facturación de más de 4.000 millones de euros anuales”.
En relación al sector del vino, la consejera ha ensalzado la “calidad” del vino que producen las más de 750 bodegas existentes en Castilla y León, con el 90% de ellas amparadas por figuras de calidad y con uno de cada cuatro vinos de calidad que se venden en España procedentes de Castilla y León.
Vendimia de “muy buena calidad”
También se ha referido la consejera de Agricultura a la calidad de la vendimia de la campaña de 2025, al prever una cosecha de “muy buena calidad” pese a los “grandes retos” que ha enfrentado este año con “el pedrisco y los ataques de mildiu” que afectarán a la producción.
González Corral ha considerado que todas las administraciones públicas deben "apoyar a nuestro sector agrario, a los agricultores y a los ganaderos de Castilla y León”.