El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha rechazo en la Junta de Portavoces del Ayuntamiento celebrada este martes una moción presentada por el Grupo Municipal Socialista para que fuera debatida en el pleno del próximo lunes, 29 de septiembre, relativa al puesto del Coordinador de Políticas Públicas, al rechazar que los concejales del PSOE se refieran al funcionario que lo ocupa como “alcalde B”.
Carnero ha asegurado que en el Ayuntamiento de la ciudad “no hay ningún alcalde B” y ha reclamado al Grupo Municipal Socialista que elimine esta expresión. Además, el edil ha explicado que dicho puesto lo ocupa un funcionario y que forma parte de la relación de puestos de trabajo del Consistorio.
Además, ha calificado de “inaudita” la proposición en la que instaban al alcalde a demostrar la utilidad de su “alcalde B” para el Ayuntamiento y la ciudad”. También ha recalcado que tiene un “objeto imposible, ya que aquí no hay alcalde B”. Carnero ha asegurado que habría admitido la moción si no hubiera aparecido ese término.
Desde el Grupo Municipal Socialista denuncian que Carnero ha coartado el derecho de que este asunto llegue al Pleno. Su portavoz, Pedro Herrero, ha defendido "la libertad que tienen los grupos municipales a la hora de elegir los asuntos que se proponen en los plenos". La moción se centra en la creación de este “alto cargo, un órgano nuevo declarado ilegal por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, que obligó al equipo de gobierno PP-Vox a modificar el Reglamento Orgánico del Ayuntamiento de Valladolid de forma precipitada y sin consenso”.
En un comunicado del PSOE, recuerdan que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León estimó, en diciembre de 2024, el recurso presentado por el Grupo Municipal Socialista contra la decisión de Carnero de crear la figura del “alcalde B”, que, además de ser ilegal, implicaba un gasto de 627.048 euros a lo largo del mandato (156.762 euros anuales).