Representantes de organizaciones empresariales de Bolivia, Ecuador, Perú y Colombia visitan estos días Castilla y León, para conocer de la mano de CEOE el Diálogo Social y la negociación colectiva con los sindicatos, la responsabilidad social corporativa y la sostenibilidad empresarial y medioambiental, como modelos exportables a sus países.
El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, y el presidente de CEOE Castilla y León, Santiago Aparicio, han mantenido un encuentro con estas delegaciones dentro de su proyecto de cooperación técnica empresarial.
Gago ha suscrito el convenio de colaboración en materia de cooperación técnica con países extranjeros, que viene a reconocer como agentes de cooperación al desarrollo “al propio sector empresarial”. El consejero ha expuesto que el cuarto plan de cooperación al desarrollo que tiene la Junta de Castilla y León aprobado para 2023-2026 “tiene una línea específica en la que se hablan de estas colaboraciones a nivel empresarial para que la iniciativa pública y privada conjuntamente pueda mejorar en esa doble perspectiva de conocimiento y de transferencia de experiencias”.
Luis Miguel González Gago ha aclarado que los problemas que tienen los países en vías de desarrollo “devienen de una necesidad de reforzar su entramado asociativo o su entramado institucional”. El Gobierno regional fomenta, a su juicio, este tipo de colaboraciones "con la finalidad de reforzar esas estructuras en los países en vías de desarrollo y por lo tanto potenciar el que pronto puedan llegar a ser desarrollados, de pleno derecho”.
El presidente de CEOE en Castilla y León, Santiago Aparicio, ha explicado que es la cuarta vez que suscriben este acuerdo, y ha deseado que se pueda mantener “muchos más años”, porque es “muy importante y bueno” para los que llegan a Castilla y León a aprender, y puedan establecer en sus países este modelo para “ganar en desarrollo económico y en negociación en los conflictos colectivos”.