ICAL. Agosto se mantiene como el mes principal para vacacionar.
ICAL. Agosto se mantiene como el mes principal para vacacionar.

Hay cosas que nunca cambian. Un año más agosto sigue siendo el mes estrella para vacacionar, no solo en Castilla y León, sino en toda España. Según las estadísticas, el 35% de la población disfrutará de su merecido descanso en estas semanas. Cifra que demuestra su liderazgo, pero que deja entrever algunos cambios de tendencias.

Más viajes y más repartidos

Miguel Incera, el presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Valladolid, relata en esRadio cómo los clientes vallisoletanos tienden a coger sus vacaciones en agosto. En este periodo de tiempo, los destinos costeros siguen siendo los favoritos.

El mar, la playa y temperaturas más agradables son los aspectos más deseados durante le periodo estival para los vecinos de la ciudad del Pisuerga.

Incera también señala que cada vez se viaja más a lo largo del año y que el abanico de destinos se ha ampliado de manera significativa en los últimos años. Las escapadas de fin de semana, los viajes en puentes  y los desplazamientos fuera de la temporada alta están al alza. 

Incluso los meses de invierno, tradicionalmente más tranquilos, empiezan a registrar más movimiento turístico. Además, cada vez son más los que optan por destinos internacionales.

Compras anticipadas para ahorrar dinero

Otro cambio de tendencia tiene que ver con la planificación. Según Incera, los clientes tienden comprar con más antelación. Una práctica que se perdió durante los peores años de la pandemia de coronavirus, pero que ahora ha vuelto.

La anticipación, principalmente, lo que les permite acceder a mejores precios y organizar sus viajes con mayor tranquilidad. 

Este nuevo hábito favorece a las agencias de viajes, que realizan ventas importantes en los meses típicamente flojos, y desestacionalizan así sus ingresos.

Las conexiones aéreas de Valladolid

Preguntado por la conectividad aérea, Incera asegura que la reciente pérdida del vuelo directo a Barcelona desde Valladolid no ha tenido un impacto severo en el sector turístico, ya que la mayoría de los usuarios eran pasajeros de negocios.

No obstante, este recorte en los transportes sí afecta negativamente a la economía local en general.

Para hacer frente a los nuevos retos, el sector ha apostado por la digitalización. Muchas agencias se han adaptado al entorno online y han ampliado su presencia en ferias profesionales como INTUR Negocios, con el objetivo de dar visibilidad a la oferta local y atraer más clientes a lo largo del año.

Ver más noticias de Castilla y León