ICAL. La Junta de Castilla y León mantiene un encuentro con representantes de las nueve Diputaciones provinciales.
ICAL. La Junta de Castilla y León mantiene un encuentro con representantes de las nueve Diputaciones provinciales.

Los anuncios de la Junta de Castilla y León en materia de prevención de incendios no cesan. Tampoco los encuentros con distintas instituciones. Esta vez ha sido el turno de las nueve Diputaciones provinciales. Tras una larga reunión, las distintas administraciones pactaron la creación de "anillos cortafuegos" o "preventivos" en los municipios, sobre todo en aquellos con más riesgo de enfrentarse a devastadores fuegos. 

El objetivo primordial, tal y como indicó, el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, es "salvaguardar la vida humana" y se harán esfuerzos de todo tipo para tratar de evitar que los trágicos sucesos de este verano en materia de incendios se repitan. Gago definió estas medidas como un “mini plan estratégico”.

Además, la Junta financiará al 100% la compra de la maquinaria necesaria —bulldózer, retroexcavadoras o motoniveladoras— que se pondrá a disposición de las diputaciones, con la condición de que estos equipos puedan emplearse también en periodos de riesgo por parte de los servicios autonómicos.

Ayudas directas para maquinarias

Otras de las medidas consensuadas en "unidad de acción" fue la de ayudas directas. Junto a los anillos y a esa compra de maquinaria, el gobierno de Mañueco asumirá la financiación del 50% de los planes municipales de prevención y evacuación, así como de estudios técnicos sobre la situación de hidrantes, bocas de riego y tomas de agua en los pueblos.

La presidenta de la Diputación de Palencia y de la Federación Regional de Municipios y Provincias, Ángeles Armisén, agradeció el compromiso de la Junta y subrayó que los organismos provinciales ya están invirtiendo en nuevos parques y en la incorporación de profesionales.

Cambios legislativos

Otro de los compromisos es abrir una reflexión sobre cambios normativos que faciliten a los ayuntamientos la limpieza y cuidado de sus entornos y reduzcan la burocracia

Para ello, se convocará otra reunión técnica en la Consejería de Medio Ambiente con el fin de determinar si las modificaciones deben abordarse vía reglamento o con rango de ley.

Ver más noticias de Castilla y León