
La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, ha activado un plan específico de recuperación para Las Médulas, el icónico paraje berciano declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde hace 28 años, tras el devastador incendio que lo ha arrasado.
El consejero Gonzalo Santonja, presidió este lunes una reunión extraordinaria del patronato en la localidad de Carucedo, epicentro del desastre.
Coordinación institucional a todos los niveles
En informaciones recogidas por esRadio Castilla y León, se confirma que la Junta está en contacto directo con Icomos España, el Ministerio de Cultura y el Centro de Patrimonio Mundial de la Unesco para establecer una estrategia común que garantice la preservación del valor universal de Las Médulas.
Según explicó el consejero, ya se han realizado las primeras evaluaciones in situ de los daños, y se está elaborando un informe técnico que será remitido a la Unesco para validar las futuras acciones.
Metodología internacional y participación ciudadana
El plan de recuperación que se propone aplicará metodologías desarrolladas junto al Banco Mundial, la Unión Europea y las Naciones Unidas, utilizadas en la rehabilitación de zonas afectadas por catástrofes naturales. Estas herramientas contemplan la participación de los ciudadanos como un eje central para asegurar la viabilidad social y medioambiental del proceso.
Además, se ha activado el Grupo de Asesoría de Desastres y Emergencias del CSIC, con el que ya se han mantenido reuniones de coordinación para asesorar científicamente el plan.
Actuaciones urgentes en marcha
El programa, ya adelantado por el presidente Alfonso Fernández Mañueco, incluye medidas inmediatas como la limpieza de áreas quemadas, la recuperación de masa forestal, y la reparación de senderos y señalización en el entorno natural.
También se contempla la restauración de infraestructuras culturales clave como el Aula Arqueológica, el Mirador de Orellán, el acceso a la Galería de la Cuevona y la Pasarela-Mirador Valiñas Norte, que han sufrido daños durante el incendio.
Ayudas directas y refuerzo a los municipios
La Consejería creará una línea de ayudas en forma de subvención directa destinada a los ayuntamientos afectados por los incendios, tanto en la provincia de León como en otras zonas, para financiar la rehabilitación de bienes culturales dañados.
Estas ayudas buscan no solo la recuperación física del patrimonio, sino también su puesta en valor dentro del contexto local, con implicaciones positivas para el turismo cultural y rural.
Una nueva imagen para Las Médulas
El objetivo final del plan no es solo recuperar lo perdido, sino diseñar un nuevo modelo de gestión para Las Médulas. Entre las propuestas se incluyen la creación de una nueva imagen de marca, una red de infraestructuras turísticas renovadas, una oferta actualizada de actividades culturales, nueva cartelería interpretativa y una mejor conexión con el entorno de El Bierzo y Castilla y León.