Imagen de la nueva sede de la ONCE en Valladolid
Imagen de la nueva sede de la ONCE en Valladolid

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y el presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, han inaugurado este jueves en Valladolid la nueva sede del Grupo Social ONCE en Castilla y León, el mayor complejo dedicado a la atención a personas con discapacidad en la región.

Se trata de un edificio de nueva construcción, plenamente accesible y sostenible, situado en la calle de la India, 1 de la capital vallisoletana. Acoge la Delegación Territorial de la ONCE en Castilla y León, la sede del grupo de empresas sociales Ilunion y de la Fundación ONCE, así como la del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI).

Al acto de inauguración han asistido el director general de la ONCE, Ángel Sánchez; el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero; así como el delegado de la ONCE en Castilla y León, Ismael Pérez, y la presidenta del Consejo Territorial, Araceli de las Heras. Han estado acompañados por distintas autoridades políticas y sociales de la región y de la ciudad.

Durante el evento, el presidente de la Junta y el resto de las autoridades han podido realizar una visita al edificio para conocer los servicios que la ONCE presta a las personas con ceguera y con discapacidad visual grave de la región e incluso se han puesto en la piel de las personas ciegas usando antifaces y gafas de simulación de baja visión.

Durante su intervención, Mañueco ha indicado que el Gobierno de Castilla y León comparte con la ONCE el objetivo de que estas personas sean protagonistas de sus propias vidas, disfruten de los mismos derechos y reciban la mejor atención.

En este sentido, ha subrayado que la comunidad cuenta con los Servicios Sociales mejor valorados de España y con la mejor ratio de plazas en centros para personas con discapacidad. Por ello, una persona con discapacidad en Castilla y León cuenta con el doble de posibilidades de obtener una plaza en un centro de día u ocupacional, y con más del doble para acceder a una plaza residencial respecto a la media nacional.

Por otro lado, ha recordado la legislación avanzada que la Junta ha impulsado durante esta legislatura en este ámbito, como la Ley de Apoyos al Proyecto de Vida de las Personas con Discapacidad de Castilla y León. También ha destacado que los Presupuestos de la Comunidad proyectados para 2026 destinan más del 80 % de los recursos a las consejerías sociales y que son los más altos de la historia, con 1.500 millones de euros para Servicios Sociales.

Así es el edificio

La sede es un edificio de nueva construcción con una superficie total de más de 5.500 m² sobre una parcela de 9.000 m². Su imagen de planta recuerda a una ‘E’ mayúscula, con tres plantas, una bajo rasante y dos sobre rasante, más una zona de cubierta a modo de sala de descanso para los trabajadores y terraza transitable. Frente al complejo, y a petición de la ONCE, se ha transformado un aparcamiento en una plaza peatonal para disfrute de la ciudadanía de Valladolid, que albergará actividades externas que acercarán aún más al Grupo Social ONCE y a la sociedad vallisoletana.

El edificio se ha diseñado atendiendo a criterios de accesibilidad total. Así, dispone de sencillo reconocimiento espacial, de modo que la orientación por el mismo resulta fácil de manera inmediata no solo para los usuarios del centro ciegos o con discapacidad visual sino también para quienes ocasionalmente visiten el edificio. También se han seleccionado materiales adecuados en cuanto a textura, color y disposición, con tratamientos podo-táctiles y contrastes además de con un tratamiento específico de la iluminación que refuerza los recorridos y señaliza los lugares singulares y aquellos que pudieran generar riesgo, como las diferencias de niveles. El edificio está dotado asimismo de bucles de inducción magnética, aseos adaptados diferenciados por sexos o escaleras y ascensores accesibles para resolver la comunicación vertical.

El edificio posee el certificado BREEAM, una exigente certificación internacional en múltiples aspectos de sostenibilidad. Es el único edificio de Castilla y León que lo posee en su nivel de Excelencia.

En materia de eficiencia energética, el edificio tiene calificación A, lo que supone un importante ahorro energético, disminuyendo las emisiones de CO2. Todo está diseñado también con criterios de sostenibilidad, como los aislamientos térmicos de alta eficiencia, 98 paneles de energía solar fotovoltaica en las cubiertas del edificio, iluminación led de bajo consumo, recuperadores de calor para ventilación en todas las dependencias, depósitos de agua reciclada para riego y rellenado de cisternas de inodoros o dispositivos de control de domótica gestionando el consumo de fuentes energéticas y factores medioambientales.

El edificio cuenta con un sistema BMS (Building Management System) para gestión de domótica y control de instalaciones, gestionando el consumo de fuentes energéticas y factores ambientales (temperatura, humedad y niveles de CO2). La luz interior permite su modulación atendiendo a las diferentes patologías oculares de sus ocupantes.

El Grupo Social ONCE cuenta en Castilla y León con 2.633 trabajadores, de los que 810 son vendedores de productos de lotería responsable de la Organización. Presta servicios a más de 4.200 personas ciegas y con discapacidad visual de la región. Esta nueva Delegación Territorial de la ONCE alberga a 65 trabajadores de la ONCE y a una treintena de ILUNION, prestando servicios directos a su vez a los 180 vendedores y 1.000 afiliados de la provincia de Valladolid.

Ver más noticias de Castilla y León